Educación presentó líneas de acción propuestas desde la Dirección de Planeamiento

Publicado en septiembre 20, 2024.

La ministra de Educación Práxedes López, encabezó la presentación del programa “Leer y Comprender para Resolver y Aprender”. En la oportunidad también se habló del programa Corrientes Operativo Provincial de Evaluación (Cope) y del Proyecto Yvorasá- Puentes, entre las Escuelas “Eugenia Elma Moros” y  “María Ward Gymnasium Nürberg”.

Se realizó hoy en el Ministerio de educación la presentación de tres líneas de acción propuestas desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa  en articulación con distintas dependencias de esta Cartera.

En primer lugar se habló del programa Cope haciendo hincapié en la primera instancia evaluativa aplicada a una muestra de estudiantes de la modalidad de Educación Técnico Profesional, actividad realizada en articulación con la Dirección de la modalidad de Educación Técnico Profesional y la Dirección de Sistemas de Información.

Seguidamente se expusieron los lineamientos generales del Programa Leer y Comprender para Resolver y Aprender, el cual forma parte del Plan de Compromiso por la Alfabetización, acción realizada desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa en articulación con la Dirección General de Educación Superior y la Dirección de la modalidad de Educación Técnico Profesional.

Por último, se expuso el estado de situación del Proyecto Yvorasá- Puentes, entre las Escuelas “Eugenia Elma Moros” y  “María Ward Gymnasium Nürberg” en el marco del  Intercambio Educativo- Argentina-Corrientes-Colonia Liebig- Alemania – Baviera-Nürnberg.

“Hoy nos convoca dialogar sobre tres propuestas que se realizan desde la Dirección de Planeamiento en articulación con distintas dependencias del Ministerio”, explicó el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit. Marcó entonces que una de ellas es un sistema de evaluación provincial denominado Cope, “el Cope nace en formato papel enfocado en un grupo de escuelas, luego logramos que sea un dispositivo de evaluación virtual que nos permite conocer los resultados de manera inmediata y el directivo puede contar con una información detallada”, contó.

El acto contó además con la presencia del subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, el director General de Nivel Secundario Sergio Gutiérrez, la directora General de Nivel Superior, Graciela Yaya, el director de la modalidad de Educación Técnico Profesional Sergio Paniagua y equipos técnicos de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y de la Dirección General de Nivel Superior.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Colectivo de Lectura continúa su recorrido por los barrios de Corrientes

Publicado en mayo 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación junto a la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, sigue promoviendo la lectura en los hogares correntinos mediante el (...)

La totalidad de los estudiantes secundarios de Derqui ya cuentan con sus netbooks de Incluir Futuro

Publicado en mayo 14, 2025.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, entregó este miércoles, equipamiento y netbooks del programa Incluir Futuro al Colegio Secundario de la localidad de Derqui. El acto fue (...)

El Gobierno provincial refuerza la inclusión digital con el Programa Incluir Futuro

Publicado en mayo 13, 2025.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, entregó esta tarde más de 400 notebooks del Programa Incluir Futuro a estudiantes de los colegios secundarios del Paraje (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.