La industria del jugo de naranja en Corrientes se fortalece ante la demanda internacional

Publicado en septiembre 20, 2024.

En medio de un contexto internacional favorable, la Planta de Jugos y aceites esenciales UTE BV S.A de Bella Vista, en Corrientes, se posiciona como una de las grandes protagonistas del sector citrícola. Esta planta, que históricamente ha sido clave en la producción local, ha modernizado sus instalaciones y ampliado su capacidad para responder a la creciente demanda de jugos y aceites esenciales en el mercado internacional.

La relocalización de la planta y su renovación tecnológica le ha permitido a UTE BV S.A de Bella Vista diversificar su producción, que incluye jugos de naranja, limón y mandarina, así como aceites esenciales. En este sentido, el ministro de Producción, Claudio Anselmo resaltó que “esta modernización no sólo responde a la necesidad de aumentar la producción, sino también garantizar un producto de alta calidad que cumpla con los estándares internacionales”.

Por ello, el funcionario provincial mencionó que “la planta es fundamental para dar salida a la producción citrícola de la provincia, así como ocurre con otras plantas, las de Cooperativas en Monte Caseros y Mocoretá”. “Estas acciones tienen que ver con un modelo de gestión del gobernador, Gustavo Valdés que busca posicionar a Corrientes como uno de los polos fundamentales de la producción argentina de citrus”.

Plan Naranja

El impulso del Plan Naranja, presentado recientemente, busca aprovechar la oportunidad que presenta la caída de la producción de los principales países productores, como Brasil. “Este programa no sólo está destinado a implantar nuevos lotes de citrus, sino también a renovar los existentes mediante la introducción de variedades altamente demandadas en los mercados internacionales”, dijo Anselmo. Además, comentó que se implementa un plan de financiamiento que facilita a los productores la renovación de sus plantaciones y les permite acceder a asesoramiento técnico brindado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería a cargo de Norberto Mórtola.


Otro aspecto relevante del sector citrícola es el cuidado sanitario, particularmente ante las amenazas del HLB, un virus que ha devastado producciones en países como Brasil y Estados Unidos. El ministro Anselmo mencionó que “en respuesta a esta problemática, se han establecido convenios con instituciones como el INTA y la Fundación ArgenInta para implementar herramientas de control biológico financiadas por el gobierno provincial. También se está avanzando en la lucha contra la mosca de los frutos, en colaboración con las autoridades de Entre Ríos”.

Finalmente, la planta UTE BV Bella Vista cobra mayor relevancia al ser proveedor de jugo de naranja para importantes mercados internacionales. El mercado de jugo de naranja sigue en expansión y las empresas multinacionales buscan constantemente nuevas fuentes de aprovisionamiento. Corrientes, con su alta calidad de producción, tiene la oportunidad de consolidarse como un proveedor clave en este escenario global.
El próximo 18 de octubre, durante la reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Región Litoral en la ciudad de Corrientes, se plantearán estos temas a las autoridades nacionales, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento del sector citrícola en la provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes paga los mejores sueldos del NEA en Seguridad y Educación: las diferencias superan el 46%

Publicado en julio 10, 2025.

Pese al ajuste nacional, la provincia se posiciona como líder en la región con aumentos salariales que refuerzan el consumo interno y la capacidad adquisitiva de sus trabajadores En plena (...)

Corrientes impulsa la ganadería bubalina: apuntan a posicionar la carne como producto premium

Publicado en julio 7, 2025.

La provincia de Corrientes refuerza su apuesta al desarrollo de la ganadería bubalina con políticas concretas y un llamado a la organización del sector productivo. En Caá Catí, se llevó (...)

Banco de Corrientes inyectó más de $11.000 millones en promociones y potencia la economía local

Publicado en julio 6, 2025.

Con más de $11 mil millones en promociones, el Banco de Corrientes impulsa el consumo y moviliza la economía provincial En un contexto de desafíos económicos, el Banco de Corrientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.