En Corrientes y Mendoza rescataron a 33 adultos y 10 niños explotados laboralmente

Publicado en septiembre 16, 2024.

El exhaustivo trabajo de investigación derivó que los gendarmes pudieran localizar y registrar simultáneamente siete inmuebles, ubicados en Santa Lucía (Corrientes) y Guaymallén (Mendoza), domicilios donde se realizaban actividades de evasión fiscal y había casos de trata de personas.

Como resultado de las inspecciones, los funcionarios decomisaron 10.288.715 de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera), cuatro máquinas para contar billetes, tres armas de fuego, una embarcación, 14 rodados (tractores, vehículos y una motocicleta), dos autoelevadoras, 19 celulares y dispositivos de almacenamiento. Asimismo, los uniformados rescataron a 33 adultos y 10 menores de edad, quienes trabajaban en condiciones precarias.

Efectivos del Grupo de Delitos Económicos y Financieros pertenecientes a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Goya” iniciaron con las pesquisas, las mismas abarcaron el análisis de dispositivos electrónicos y entrecruzamiento de información, relacionadas a una posible infracción de lavado de activos.

El resultado de los trabajos de campo determinó que no solo se estaban realizando maniobras de evasión fiscal sino también existía un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, los cuales fueron motivos suficientes para que el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Goya ordenara siete allanamientos en la ciudad correntina de Santa Lucía y el Departamento de Guaymallén (Mendoza).

Los registros se llevaron a cabo en simultáneo por los gendarmes de los Escuadrones 48 “Corrientes”, 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, 64 “Mendoza”, la Unidad de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” y la Unidad de Reunión de Información “Mendoza” junto con el personal del Ministerio de Trabajo, Empleadores y Seguridad Social de la ciudad de Corrientes (MTEySS), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), AFIP, Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y de la Dirección Nacional de Migraciones.

Por disposición del Magistrado interviniente, los uniformados incautaron 10.288.715 de dinero en efectivo, en moneda nacional y extranjera, cuatro máquinas para contar billetes, tres armas de fuego, dos autoelevadoras, una embarcación, 14 rodados (cinco tractores, ocho vehículos y una motocicleta), 19 teléfonos celulares como así también dispositivos tecnológicos y de almacenamiento. Asimismo, en uno de los domicilios se constató la presencia de 33 adultos y 10 menores de edad, quienes eran víctimas de explotación laboral.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tiroteo en Corrientes: un muerto y otro grave en presunto ajuste de cuentas

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Un violento episodio ocurrió la madrugada de este martes 4 de noviembre en la capital correntina. Un joven de 23 años, identificado como Centurión, fue asesinado (...)

Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual agravado

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Un grave caso de abuso sexual fue juzgado en la localidad correntina de Saladas, donde un hombre fue condenado a 15 años de prisión de cumplimiento (...)

Itatí: secuestran más de 127 kilos de marihuana a orillas del Paraná

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Un nuevo golpe al narcotráfico se concretó en la localidad de Itatí, donde efectivos de la División de Drogas Peligrosas de Ensenada Grande secuestraron más de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.