Saladas: Capacitan a pequeños productores y alumnos en producción agroecológica

Publicado en septiembre 8, 2024.

En el marco del Convenio de “Promoción de la agroecología en la región” impulsado por el INTA Bella Vista e INCUPO, se llevó a cabo el viernes pasado una capacitación sobre “Producción hortícola con enfoque agroecológico” en la Escuela N°420 “Campo de la Gloria” de Colonia Cabral.

La jornada contó con el apoyo organizativo del INTA Saladas, la Comisión Departamental de Pequeños Productores y la Secretaría de la Producción del Municipio local.

Junto a los productores de la zona, también participaron técnicos, docentes, alumnos del establecimiento y de la Escuela 532 “Gendarmería Nacional” del Paraje Anguá.

Manos a la tierra
La parte teórica de la charla estuvo a cargo de la Ing. Agr. María José Iermanó del INTA EEA Bella Vista y la Ing. Agr. Virginia Canteros, del INTA AER Saladas, quienes disertaron sobre las características de una producción agroecológica, entre ellas: “la diversidad de cultivos, el control natural de plagas, el cuidado del suelo y la autoproducción de insumos naturales para fertilización y control plagas y enfermedades”.

La parte práctica del encuentro, estuvo a cargo de Fredy Fleita, técnico de INCUPO, quien realizó una demostración, en la huerta de la escuela, de elaboración de “compost” y “humus de lombriz”, fertilizantes naturales provenientes de descomposición de materia vegetal. Insumos que quedaron a disposición del establecimiento para continuar con la práctica agroecológica.

Asimismo, Fleita explicó las bondades para la producción, de estos “bioinsumos”, que son preparados caseros, utilizados en la producción agropecuaria para mejorar su desarrollo, controlar poblaciones de insectos y prevenir enfermedades.

“Estos insumos, tienen bajo costo de producción, ya que pueden ser preparados por las mismas familias a partir de extractos de plantas y elementos naturales de la zona.

Esto, permite al productor tener mayor autonomía, y no depender de insumos químicos cada vez más inaccesibles por su costo”, explicó Fleita.

Finalmente, Silvana Flores, Presidenta de la Comisión de Pequeños Productores destacó y agradeció “la participación de los técnicos, del Secretario de la Producción y de los alumnos, docentes y productores”, resaltando que “estos encuentros nos ayudan a promover nuestra forma saludable de producir alimentos, logrando también cultivos más resistentes a enfermedades y a los impactos del clima”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes habilita 79 instituciones para recibir al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Corrientes se prepara para recibir uno de los eventos sociales y culturales más masivos del país: el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, (...)

Martín Menem en Corrientes: “El diálogo con los gobernadores va a continuar”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día En el marco del denominado “Tour de la Gratitud”, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente de La Libertad Avanza, Martín (...)

La Provincia reconoció a distintos organismos por su labor en seguridad vial

Publicado en noviembre 14, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se realizó el acto por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. En el mismo, se entregaron distinciones (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.