Salud Pública entregó 25 Certificados Únicos de Discapacidad en una escuela

Publicado en agosto 21, 2024.

A través de una tarea, que se repite en otras instituciones educativas, facilitaron el acceso a los CUD. En menos de dos semanas, resolvieron el pedido de las familias y evitaron que los chicos y tutores se trasladen a otros espacios para realizar estos trámites.

En la mañana del miércoles, el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, entregó 25 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) en la Escuela Especial Nº 26 “Petrona Élida Ignatoff”. En la oportunidad, estuvo la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira; la directora de Emergencia y Catástrofes de la provincia, Araceli Barrios y la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza.

La cartera sanitaria provincial trabaja en la accesibilidad del CUD digital y para ello, están recorriendo escuelas públicas de educación común y especial de distintas localidades. Desde el área facilitan el acceso a este derecho, llevando a profesionales que colaboran con los trámites previos y necesarios para la evaluación y emisión de este certificado.

El CUD DIGITAL se emite en todas las Juntas Corrientes, en abril se empezó en la Junta Central y desde agosto se sumaron todas las del interior, ya no se imprime en papel moneda, sólo en un papel A4 con código QR.

Entrega de CUD

“Agradezco a todo el personal de la Junta Certificadora de Discapacidad, al colegio, a los padres y a Mirta Mendoza. Han hecho un trabajo ejemplificador. Esta tarea de accesibilidad la venimos desarrollando hace mucho tiempo en la provincia y destaco la labor conjunta. Esta ayuda es muy destacable para las familias. El ministro Ricardo Cardozo está a su disposición y envía sus felicitaciones. A los padres, queremos decirles que cuentan con nosotros, estamos para lo que necesiten”, expresó la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira.

Por su parte, la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, también agradeció a la institución educativa por el recibimiento y por “dar curso a la solicitud de aproximadamente 40 niños que necesitaban por primera vez el certificado o actualizarlo”.

“Agradezco además a la directora del Centro de Rehabilitación Valentín Haüy, licenciada Laura Ramos, que en un día resolvió que 15 niños de esta institución (N°26) puedan ser atendidos en el Valentín Haüy complementando ahí todo lo que es historia clínica oftalmológica pero más que nada en verificar la condición de la persona en ese momento”, remarcó Mendoza y agregó que “tengo un equipo invalorable que siempre me acompaña”.

En este sentido, nombró a la psiquiatra Claudia Fernández quien estuvo en contacto con tutores y niños, también al licenciado en psicología Ramiro Ledesma y a la licenciada en psicopedagogía Belén Quintana.

“La idea del Ministerio de Salud es lograr resolver estas cuestiones, que el CUD sea accesible y de esta manera evitamos la complicación en el acceso a los turnos que tienen los papás o tener que abonar los informes e historias clínicas en un privado. El trabajar en las instituciones educativas hace que el niño siga en su ámbito y que después retome sus actividades habituales. El objetivo es simplificar y disminuir los gastos y dificultades de los padres, vi que ellos son muy colaborativos. Agradezco al ministerio de Salud y a la doctora Alicia Pereira, siempre están abiertos a facilitar el acceso al CUD”, señaló.

Vale recordar que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento que acredita plenamente la discapacidad en todo el territorio nacional, en cualquier circunstancia en que sea necesario invocarla. Tiene igual valor que el Documento Nacional de Identidad, por lo que, ante su pérdida, debe efectuarse la denuncia inmediata.

Actualmente, la Dirección de Atención a la Discapacidad cuenta con 7 juntas que funcionan en los Hospitales de: Curuzú Cuatiá, Goya, Ituzaingó, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y Santo Tomé. Próximamente contaremos con la habilitación de una Junta en el hospital de Bella Vista.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró UTI en Bella Vista y anunció ampliación del hospital El Salvador

Publicado en mayo 16, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró una nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital El Salvador de Bella Vista, consolidando un avance clave en el fortalecimiento del sistema de (...)

En el Hospital de Campaña, se realizó un Encuentro de Enfermería

Publicado en mayo 16, 2025.

Estuvieron inscriptas casi 200 personas. El objetivo fue trabajar sobre gestión, organización y administración del servicio. En conmemoración al 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de (...)

El hospital “Juana F. Cabral” se suma a la campaña de donación de sangre

Publicado en mayo 15, 2025.

Invitan a la comunidad a acercarse el viernes 16 para realizar este acto altruista. Podrán donar de 8 a 12 en el Centro de Día del nosocomio. El Hospital Geriátrico (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.