Lavalle alista su Pesca Variada Embarcada con Devolución

Publicado en agosto 21, 2024.

 La provincia de Corrientes se posiciona como un destino turístico de primer nivel para los amantes de la pesca deportiva. Este fin de semana, la localidad de Lavalle será el epicentro de la tercera edición del Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución, un evento que promete congregar a pescadores de todo el país y reafirmar el compromiso de la provincia con la conservación de los recursos naturales.

En ese contexto, se presentó, en Casa Iberá este concurso, que se ha convertido en uno de los más importantes del país, superando las expectativas en sus ediciones anteriores. La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, destacó la importancia de este tipo de eventos para la promoción del turismo en la provincia, señalando que el 40% de los turistas que visitaron Corrientes en el último fin de semana lo hicieron atraídos por la pesca deportiva.

“La pesca deportiva es un producto turístico fundamental para nuestra provincia y este tipo de eventos nos permiten mostrar al mundo las bellezas naturales de Corrientes, así como la calidez de nuestra gente”, afirmó la ministra.

Cabe mencionar que este concurso de pesca es mucho más que una competencia deportiva, es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, conocer nuevas personas y compartir experiencias únicas. Durante los tres días del evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, como espectáculos musicales, exposiciones de artesanos, degustaciones gastronómicas y actividades para niños.

El intendente de Lavalle, Hugo Perrota, destacó la importancia de este evento para la localidad: “Este concurso nos permite mostrar al mundo todo lo que Lavalle tiene para ofrecer. Somos un pueblo con una gran riqueza natural y cultural, y queremos compartirla con todos los visitantes. En la primera edición participaron 83 embarcaciones, en la segunda 140 y creemos que este año vamos a superar ese número de concursantes”, destacó.

La pesca con devolución es una práctica fundamental para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Al devolver los peces al agua, se contribuye a preservar las especies y a asegurar el futuro de la pesca deportiva en la provincia, en este sentido, la ministra Eliciri destacó el trabajo que se realiza desde la Dirección de Recursos Naturales a cargo de Agustín Portela e invitó a todos los amantes de la pesca y el turismo a visitar Corrientes y disfrutar de todo lo que la provincia tiene para ofrecer.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes fortalece lazos comerciales con operadores turísticos del Brasil

Publicado en marzo 15, 2025.

La pesca deportiva en Corrientes se consolida como una de las principales actividades económicas de la Provincia, generando empleo directo e indirecto, así como importantes ingresos. Con el objetivo de (...)

La aventura en Corrientes se vive y disfruta en la Travesía Isoró

Publicado en marzo 6, 2025.

Con un gran despliegue organizativo y la participación de 138 kayakistas, la provincia de Corrientes volvió a demostrar su potencial como destino turístico de naturaleza y aventura con la exitosa (...)

Corrientes entre los cinco destinos más elegidos durante el feriado de carnaval

Publicado en marzo 5, 2025.

La provincia de Corrientes alcanzó un 90% de ocupación hotelera durante el último fin de semana largo, según datos proporcionados por el Observatorio Turístico Provincial. Además de ubicarse entre los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.