Estudiantes recorren los museos provinciales y participan de actividades educativas

Publicado en agosto 19, 2024.

Organizado por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), comenzaron este lunes las visitas de grupos de estudiantes de distintos establecimientos educativos a los museos provinciales y a las oficinas de la SUSTI, donde conocerán el valioso patrimonio existente y participarán de actividades didácticas y educativas.

Se trata de una propuesta en el marco del Mes de la Niñez, que se extenderá a lo largo de toda la semana y está previsto que formen parte más de 1.500 alumnos, de una decena de escuelas de la ciudad de Corrientes.

El coordinador general, Jorge Zamudio, confirmó que los primeros en sumarse a esta iniciativa fueron los estudiantes de 4° grado de la Escuela N°1 Manuel Belgrano, que recorrieron el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” y las oficinas de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI).

En tanto que mañana, de 9 a 11, será el turno de los alumnos de la Escuela N°11 “Dr. Lisandro Segovia”; y de 14 a 16, formará parte de esta iniciativa, un grupo de la escuela N°12 Almirante Guillermo Brown. En este último caso, también sumará una visita al Museo de Artesanías Tradicionales (MAT).

Actividades educativas

En el Museo de Bellas Artes se realiza una actividad denominada “El chamamé en la plástica de nuestros artistas”. Con el objetivo que los niños conozcan, valores y difundan las producciones de los artistas correntinos, se abordan tres obras de los artistas: Elsa Elena Gómez Morilla, Rodolfo Schenone y Marcelo Duarte. Las cuales son significativas para el patrimonio del Museo y cuya inspiración sobre el chamamé rescata y revaloriza la música y las tradiciones locales.

La propuesta consiste en la exhibición de las obras en la sala de Conferencias y a través de banners de grandes dimensiones en el patio del Museo. Se realiza una introducción sobre el artista y su obra, y los alumnos trabajan sobre papeles, utilizando lápices, crayones, etc, reinterpretando los conceptos adquiridos y resignificando la obra.

En el Museo de Ciencias Naturales se propone a los jóvenes distintas actividades vinculadas a conocer los animales prehistóricos que habitaron Corrientes: “Paleoartista”; a conocer la labor de los paleontólogos: “Arqueólogos por un día”; a difundir datos sobre sitios arqueológicos y sus hallazgos: “Paleoinfluencer”; y a través de los conocimientos previos, revalorizar la fauna autóctona: “Jugamos”.

En tanto, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), los estudiantes forman parte de una actividad vinculada a aprender transmisión de técnicas. En este caso, los maestros artesanos mostrarán cómo elaborar una artesanía tradicional en sus diferentes técnicas. También está previsto mostrar las artesanías tradicionales que se hacen en el Museo, y dar a conocer una breve reseña histórica del lugar.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ñande Arte impulsa la institucionalización del muralismo en Corrientes

Publicado en octubre 13, 2025.

Ñande Arte es un colectivo cultural que nuclea a 13 artistas plásticos y muralistas, en su mayoría jóvenes, que trabajan de forma colaborativa para promover y visibilizar el arte urbano (...)

Exitoso segundo encuentro del Seminario Intensivo de Gestión Cultural

Publicado en octubre 13, 2025.

En el Salón Azul de la Facultad de Derecho se realizó este lunes el seminario “Ingeniería Cultural: claves para pensar, planificar y transformar”, en el marco del programa Escuelas de (...)

Seminario intensivo de Gestión Cultural, se abre la convocatoria para el segundo encuentro

Publicado en octubre 7, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE abrieron la inscripción para participar del Segundo Encuentro del Seminario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.