Declaran inadmisible la ejecución de deuda a una mujer en estado de vulnerabilidad

Publicado en agosto 13, 2024.

La mujer había recibido una ayuda económica en el año 2022 mediante el Ministerio de Desarrollo Social. El doctor Alejandro Aquino Britos del Juzgado de Ejecución Tributaria de Corrientes rechazó la ejecución fiscal contemplando su condición de vulnerabilidad y declaró inadmisible la ejecución intentada por el Estado.

En el año 2022 el Tribunal de Cuentas de Corrientes, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, otorgó una ayuda económica por la suma de 13 mil pesos a una mujer para solventar gastos de manutención, a fin de afrontar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra con su familia.

La demandada, cuya condición de vulnerabilidad habilitó la entrega de la ayuda económica, fue intimada por el mismo organismo (Ministerio de Desarrollo Social Corrientes) para cumplir con la correspondiente rendición de cuentas incluyendo intereses y costas.

Desde el Juzgado de Ejecución Tributaria de Corrientes, consideraron que la disposición no coincide con el principio de progresividad de derechos humanos, ya que por un lado contempla la situación de vulnerabilidad para otorgar la ayuda y por el otro, desarrolla las actuaciones administrativas sin observar la especial situación de la demandada.

La novedosa resolución fue dictada por el doctor Alejandro Aquino Britos del Juzgado de Ejecución Tributaria de Corrientes quien rechazó la ejecución fiscal contemplando su condición de vulnerabilidad.

En su resolución, el magistrado entiende que hay casos en que las formas deben adaptarse en pos de asegurar el efectivo acceso a la justicia de determinados grupos o sectores vulnerables, que de otro modo verían cercenados sus derechos por el mismo Estado a través de un rigorismo injustificado. Sostiene; “los jueces estamos obligados a ejercer el control de convencionalidad de oficio, también nos cabe activar los mecanismos o herramientas de protección –procesales o sustanciales- que aseguren la plena vigencia de las convenciones de derechos humanos”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Itatí vive días de fe, devoción y esperanza rumbo al 125° aniversario de la Coronación Pontificia

Publicado en julio 15, 2025.

La localidad correntina de Itatí se convirtió nuevamente en epicentro de una de las manifestaciones de fe más conmovedoras del nordeste argentino. Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia (...)

Valdés llegó a la Basílica de Itatí junto a miles de fieles

Publicado en julio 15, 2025.

Junto a miles de fieles, el gobernador Gustavo Valdés llegó el lunes a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí en la 125° peregrinación proveniente de San Luis del Palmar. (...)

David Zajarevich asumió como nuevo Subsecretario de Turismo de Corrientes

Publicado en julio 14, 2025.

El flamante funcionario, oriundo de Goya, se propone impulsar una política turística centrada en la conservación de los recursos naturales y el desarrollo local. David Israel Zajarevich, nacido y criado (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.