Corrientes

abril 4, 2025 20 °C

Corrientes expuso su aplicación para pastoreo en ganadería

Publicado en julio 11, 2024.

El Gobierno de Corrientes presentó sus innovaciones tecnológicas al servicio de la producción agropecuaria en la provincia, durante XVIII Jornadas IDERA 2024 desarrolladas en el Nodo Tecnológico de la ciudad de La Banda, Santiago del Estero.

La representación correntina estuvo a cargo de Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Corrientes (IDECorr) dependiente de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (Susti).

Las jornadas nacionales se desarrollaron los días 3, 4 y 5 de julio.

Estas tan esperadas jornadas de trabajo e intercambio han permitido difundir las actividades realizadas en la IDECorr, generar lazos institucionales e intercambiar experiencias de labor con otros organismos adheridos a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA).

Presentación

Con el lema “Las IDE al servicio de territorios sostenibles y ciudades inteligentes”, el día jueves 4 de julio Gonzalo Britez, Marcos Medina y José Mourglia llevaron a cabo la presentación institucional de la IDE Corrientes en el Bloque de Provincias ante el auditorio del Nodo.

La exposición titulada “El uso del análisis espacial en la ganadería” consistió en la presentación del Sistema de Análisis Espacial de Parcelas Ganaderas, desarrollado en el marco del convenio de cooperación técnica con el Grupo de Recursos Naturales del INTA (Instituto Nacional del Tecnología Agropecuaria) Corrientes.

Herramienta

Se trata de una herramienta desarrollada para el sector ganadero de la economía correntina, que consiste en un sistema geoespacial que determina de manera precisa y eficiente el área de pastoreo disponible en una parcela, permitiendo calcular la carga ganadera, contribuyendo así a una gestión sostenible de los recursos que brinda el entorno.

Alcances

En la provincia de Corrientes, el medio natural exhibe una notable dinámica que ofrece diversos escenarios en cortos periodos de tiempo, lo que influye directamente en las actividades agropecuarias de los productores correntinos. Entre los elementos más dinámicos se encuentran aquellos relacionados a la contracción y expansión de los cuerpos de agua, los cuales, según datos oficiales, ocupan aproximadamente el 40% del territorio provincial en condiciones normales.

Estos cambios vinculados estrechamente a los eventos climáticos del Niño y la Niña, en conjunto con la vegetación arbórea y la accesibilidad de los animales según la densidad del sotobosque, determinan la superficie apta para el pastoreo de las parcelas rurales.

Así, la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia de Corrientes (IdeCorr) dependiente de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SuSTI) y el grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) han diseñado esta plataforma.

Sistema

SAEPGa abarca todos los aspectos del análisis espacial. Su funcionalidad se fundamenta en el procesamiento riguroso de información geográfica de dominio público, así como en la utilización de algoritmos de análisis, bases de datos espaciales y Sistemas de Información Geográfica.

Operativamente la aplicación analiza la actividad forestal presente, los cuerpos de agua y los tipos de bosques dentro de la parcela catastral seleccionada. Utilizando cálculos y relaciones espaciales se genera nueva información estadística como las superficies totales de todas las capas geográficas, la cantidad total de cabezas ingresadas y su equivalente vaca, como así también el equivalente vaca por hectárea (EV/Ha), ofreciendo estimaciones precisas para diversos tipos de ganado en diferentes escenarios hídricas.

La implementación de SAEPGa fomenta y promociona la práctica de la ganadería sostenible, la renovación del forraje natural, la conservación del suelo, entre otros tantos beneficios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

Startup correntina en la marquesina del Time Square

Publicado en marzo 7, 2025.

El miércoles 5 de marzo, el logo de Calificadas brilló en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Más que un logro simbólico, este reconocimiento marca un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS