Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Mantienen al clan Sena como coautores del hecho

Publicado en julio 5, 2024.

El juez de Garantías Nº2, de la provincia del Chaco, Héctor Horacio Sandoval, resolvió dar lugar en la audiencia de oposición a la querella a cargo de Gustavo Briend y del Estado provincial, quienes rechazaban la reconfiguración penal del Equipo Fiscal Especial (EFE). Para el magistrado, Marcela Acuña y Emenciano Sena, deben ser juzgados por “homicidio triplemente calificado en calidad de coautores”, mismo rol que desempeñó el esposo de la víctima, César Sena

De esta forma, se dio lugar a las querellas que no estaban de acuerdo con la figura penal y solicitó volver a la acusación original que se le había endilgado al matrimonio piquetero desde el comienzo de la investigación.

Por lo cual, si bien la imputación de partícipes primarios, no los eximía de una posible prisión perpetua, los tres integrantes del clan, afrontarán iguales acusaciones por el asesinato de Cecilia Strzyzowski, de 28 años, hecho sucedido el 2 de junio de 2023, en el domicilio de Sena, en calle Santa María de Oro 1460, en Resistencia, de acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal.

Cecilia Strzyzowski tenía 28 años y se había casado con el heredero del clan Sena, quien la habría ahorcado y luego trasladó el cuerpo a la chanchería con ayuda de Gustavo Obregón.

Junto a la querella de la madre de Cecilia, que lleva adelante Briend, también formuló la oposición al requerimiento, el Estado provincial a través de la subsecretaría de Género y Diversidad, área bajo la órbita del ministerio de Gobierno que conduce Jorge Fernando Gómez.

Con el revés judicial para los tres acusados principales, habrá que esperar que el juez Sandoval de a conocer los fundamentos y si las defensas de César, Marcela y Emerenciano recurrirán ante casación o, directamente, esperan que se realice el sorteo del juez para la realización del juicio por jurados que podría desarrollarse entre septiembre y octubre de este año.

Con información de diario Norte

Relacionado:  

Corrientes al Día

Emergencia Agropecuaria: mapean la vulnerabilidad estructural del Agro Chaqueño

Publicado en julio 7, 2025.

Un estudio del Centro de Geociencias Aplicadas analizó dos décadas de decretos de emergencia en la provincia del Chaco, en los que se evidencia que departamentos como Comandante Fernández, Independencia (...)

Corrientes líder en accesos a internet fijo en el NEA

Publicado en junio 11, 2025.

En marzo de 2025 Corrientes registró 126.466 accesos a internet fijo, con un crecimiento interanual del 1,3 %, consolidándose como la provincia con mayor cantidad de conexiones en el NEA. (...)

Misiones hizo historia: un detenido fue electo diputado provincial

Publicado en junio 9, 2025.

Ramón Amarilla, un ex policía con prisión preventiva por intento de sedición, obtuvo una banca en la Cámara de Representantes misionera tras lograr más del 12% de los votos. Su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.