Presentaron el libro “Avistaje de Nuestras Aves” en el Museo Bonpland

Publicado en junio 29, 2024.

El pasado miércoles 26 en el museo Bonpland de la Capital se presentó el libro “Avistaje de nuestras Aves (Ñande guyrakuéra jehecha), una obra que da cuenta de la riqueza y diversidad de especies que se pueden encontrar cerca de la ciudad. También concientiza “sobre el cuidado del medio ambiente y la conservación del patrimonio ornitológico de la región”, en palabras de Ito Sánchez Negrette, autor del libro junto a Mary Montenegro.

El acto de presentación contó con la presencia de la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri; el titular del Comité Iberá, Sergio Flinta y otras autoridades provinciales y municipales.

Editado en formato Atlas, el libro tiene por objetivo dar a conocer las diferentes especies de aves silvestres que se pueden encontrar en un área muy cercana a la ciudad Capital, demostrando que no se necesita hacer muchos kilómetros para hacer avistaje de aves.

“En total, hemos registrado 137 especies, las cuales están plasmadas en 647 fotografías. Creímos conveniente realizar una breve descripción de las características más importantes de cada ave, y que sirva de ayuda para su identificación”, explicó Sánchez Negrette.

Los autores realizaron el trabajo a tan sólo 25 km de la ciudad, en un área que abarcó zonas desde la Rotonda de la Virgen de Itati, Laguna Brava, Paso Martínez, Paso Lovera, Paraje Cavia Cué y los ríos Riachuelito y Riachuelo.

“Por sobre todo –continuó Sánchez Negrette- la obra tiene como fin incentivar a desarrollar esta actividad que nos conecta con todas las expresiones de la naturaleza y nos hace más sensibles para el cuidado de nuestro medio ambiente”.

Tanto Sánchez Negrette como Montenegro son veterinarios egresados de la Universidad Nacional del Nordeste y doctorados ambos en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

“Ojalá esta obra sirva para despertar el entusiasmo de contemplar la vida silvestre en un ambiente que todos los correntinos debemos cuidar y preservar por siempre”, reflexionó el autor para cerrar la presentación.

Avistaje de Nuestras Aves ya fue impresa para su distribución en municipios, oficinas de turismo y otros edificios públicos. Próximamente se incorporará todo su contenido a las plataformas web Corrientes Play y EducaPlay, para que cualquier interesado puede acceder a él de forma libre y gratuita.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Vera “Renace”: reapertura histórica con mega obra escénica y funciones gratis

Publicado en julio 3, 2025.

El icónico Teatro Oficial Juan de Vera vuelve a brillar con luz propia. Tras más de dos años de refacciones y puesta en valor, el coliseo mayor de Corrientes reabrirá (...)

Vera Itinerante en Monte Caseros con participación de la comunidad vinculada al sector cultural

Publicado en junio 30, 2025.

Articulado entre el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, y la intendencia de Monte Caseros mediante la Secretaría de Cultura y Deporte, se realizó la cuarta (...)

“El Vera Itinerante” en Monte Caseros este fin de semana

Publicado en junio 28, 2025.

Organizado por el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, se lleva adelante este sábado 28 y el domingo 29 de junio la cuarta fecha (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.