Corrientes

Correntino participa de serie documental trans

Publicado en junio 26, 2024.

El músico trans Mikael Cortés, forma parte de la serie documental “Vuelo en libertad” producida por la Asociación Civil “Centro de Capacitación Profesional” de la ciudad de Formosa, en el marco del Día del Orgullo LGBTQIA + que se conmemora el próximo viernes.

La proyección de los cuatro capítulos que conforman la producción audiovisual realizada de manera independiente por CECAP, con el auspicio de la Comuna formoseña se llevará a cabo este jueves 27 de este mes, a las 19.30, en el Centro Cultural Municipal, sito en Rivadavia y Pringles.

Se trata de microprogramas de diez minutos cada uno que recoge los testimonios de personas trans de la región NEA, entre las que se destacan: Johana Davalos (Formosa. Formosa), Benjamín Fleitas (Posadas. Misiones), Luciana Lueji Lidwe (Resistencia. Chaco) y Mikael Cortés (Corrientes).

Participaron de “Vuelo en libertad”: Dia Soraires (dirección), Alejandro Vallejo (producción general), Fabian Sinsig (producción ejecutiva), Juan Fernández (cámara y musicalización), Carla Delgado (sonido), Leandro Vallejo (montaje y postproducción), Richard Aguilar (administración) y Daniel Sánchez (presidente de CECAP).

“Tal como lo hemos hecho en otras convocatorias del FOMECA, nuestra asociación vuelve a apostar a generar contenidos innovadores para la televisión formoseña y regional. Por eso, encaramos esta producción que aborda la identidad de género, abarcando la situación de marginación que sufre el Colectivo por parte de sus familias y la sociedad, pero haciendo hincapié en las políticas inclusivas impulsadas desde el Estado en gestiones gubernamentales anteriores y asociaciones dedicadas a promover su bienestar”, remarcó Vallejo.

Recordó que “el 9 de mayo de 2012 se sancionaba la Ley n° 26.743 de Identidad de Género en la Argentina, una medida pionera en el mundo que reconoce el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI acorde con su identidad de género. Un resultado de la lucha colectiva que permite construir una sociedad con más derechos, igualdad e inclusión.

“A más de diez años de su sanción- destacó- el impacto de dicha Ley en la música, la literatura y el deporte ha sido fundamental para darles el lugar esperado a quienes han sido víctimas de la exclusión y la condena pública, siendo éste: el motivo principal por el cual queremos desarrollar el proyecto”.

“La Ley también regula el acceso a la atención sanitaria integral de las personas indicando que podrán acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales, a tratamientos hormonales para adecuar su cuerpo sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa. Y menciona que los tratamientos médicos de adecuación de género deben ser incluidos en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que garantiza una cobertura de las prácticas en todo el sistema de salud, tanto público como privado”, resaltó.

“En la misma línea – agregó- el 21 de julio de 2021 se implementó el DNI para las personas no binarias, incorporando la nomenclatura “X” como opción a la hora de consignar el género”.

“Actualmente, con el Gobierno de Javier Milei se ha producido un notable retroceso, reimplantando políticas discriminatorias hacia el Colectivo LGBTQIA +, al eliminar organismos como el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo”, criticó el productor.

Finalmente, Vallejo agradeció el apoyo de la Municipalidad de la ciudad de Formosa, la Universidad Nacional de Formosa y el Centro Cultural Independiente “La Mandinga”.

Relacionado:  

Emitieron un nuevo parte médico sobre la salud de Mario Bofill

Publicado en junio 11, 2024.

Desde el Instituto de Cardiología de Corrientes dio a conocer este martes un nuevo parte médico sobre la salud del chamamecero y político, Mario Bofill. Precisaron que “el paciente continúa (...)

Mayo solidario: homenaje a los donantes correntinos

Publicado en junio 10, 2024.

El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes sigue dando vida a través de la solidaridad del correntino. Finalizando el quinto mes del año 2024, ya son 27 (...)

Un niño se enteró de que su papá del corazón lo adoptó por una camiseta de River

Publicado en junio 1, 2024.

Tomás (nombre ficticio) vive con su mamá biológica y su papá del corazón desde que era un bebé. Tiene un hermanito de seis años, hijo de ambos. Cuando Tomás fue (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.