Becaria busca reconstruir los antiguos paisajes de Corrientes a través de fósiles microscópicos

Publicado en junio 24, 2024.

Paula Nadir Ramirez, estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE se enfoca en los sedimentos lacustres de las lomadas arenosas del suroeste de Corrientes en busca de pistas sobre el pasado ambiental de esta región. Esta investigación que realiza gracias a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), brindará información sobre cómo los ecosistemas locales respondieron a los cambios climáticos a lo largo del Holoceno.

Mediante un enfoque interdisciplinario que combina la palinología (estudio del polen y las esporas fósiles), la sedimentología fluvial y lacustres (estudia los sedimentos depositados por ríos y lagunas) y las dataciones por radiocarbono, una estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE aspira a reconstruir los cambios ambientales y de vegetación que tuvieron lugar. en esta región a lo largo de miles de años durante el Holoceno.

Paula Nadir Ramírez bajo la dirección del docente investigador de la FaCENA y CONICET Dr. Lionel Fernandez Pacella, busca brindar elementos que posibiliten describir el ambiente en la provincia de Corrientes durante el Holoceno, el período geológico que abarca los últimos 11.700 años hasta la actualidad.

El estudio, titulado “Paleoambiente durante el Holoceno en lagunas de lomadas arenosas del suroeste de Corrientes”, se centrará en analizar diminutas partículas fosilizadas conocidas como palinomorfos, que incluyen granos de polen y esporas, preservados en los sedimentos de antiguas lagunas en las lomadas arenosas del suroeste de Corrientes, cerca de las localidades de Goya y Esquina.

Los granos de polen y esporas actúan como pequeñas cápsulas del tiempo que permiten mirar hacia el pasado. Al identificar y datar estas partículas microscópicas preservadas en los sedimentos lacustres, se puede inferir qué tipos de plantas y ecosistemas existían en diferentes momentos del Holoceno.

Estas reconstrucciones paleoambientales no solo son importantes para comprender la evolución de los paisajes y la biodiversidad en Corrientes, sino que también tienen implicaciones prácticas para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros. Al estudiar cómo respondieron los ecosistemas a los cambios climáticos en el pasado, se pueden realizar predicciones más precisas sobre cómo podrían verse afectados por el cambio climático actual y otros riesgos ambientales.

Además de granos de polen y esporas, los sedimentos lacustres también pueden preservar otros fósiles como restos de plantas, peces, insectos y hasta vertebrados. Estos “proxies” o indicadores biológicos complementarán el análisis palinológico y brindarán una imagen más completa de los antiguos ecosistemas de la región.

La información que la becaria obtenga del estudio, no solo enriquecerá el conocimiento sobre el pasado de Corrientes, sino que también ayudará a comprender mejor los desafíos ambientales del presente y el futuro.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Frío polar en Corrientes: pronostican mínimas de -2°C y una semana con heladas en todo el Litoral

Publicado en junio 20, 2025.

A partir del lunes, el Litoral vivirá uno de los arranques de invierno más fríos de los últimos años, con temperaturas mínimas que podrían descender hasta los -2°C y máximas (...)

Licitaron la segunda etapa de la obra de pavimentación del acceso a Juan Pujol

Publicado en junio 20, 2025.

El Gobierno Provincial licitó la segunda etapa de la obra de pavimentación del acceso a la localidad cacereña de Juan Pujol. Tendrá una extensión de más de 2.100 metros de (...)

Resuelven que hubo responsabilidad compartida en un accidente fatal en Ruta 12

Publicado en junio 19, 2025.

La Cámara Civil y Comercial de Corrientes revocó una condena exclusiva y estableció responsabilidad compartida modificando una sentencia por un accidente fatal en Ruta 12. Se resolvió que tanto la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.