Corrientes

Santo Tomé expuso dos temas ante Diputados: Puente y Ruta 14 

Publicado en junio 6, 2024.

El intendente, la totalidad de los concejales y referentes de la comunidad de Santo tomé, expresaron sus inquietudes y agradecieron a los Diputados la presencia en su ciudad. Centraron los pedidos en arreglo de ruta 14  y  mediar para nominar representante argentino ante la comisión binacional para la nueva concesión del puente fronterizo, modelo de integración y agilidad para el paso. 

La sesión de la Cámara de Diputados en Santo Tomé, al igual que otras sesiones realizadas fuera del recinto de la ciudad capital de la provincia, fue muy bien recibida por la comunidad, la que pudo tener contacto directo con sus representantes para expresar sus inquietudes, que en este caso, se sintetizaron en dos pedidos: mediación para ladesignación de un representante argentino en la comisión binacional para la renovación de la concesión del Puente Internacional y la mejora del estado de la ruta 14.

En efecto, el intendente local, José Augusto Suaid, en la bienvenida formal que dio al presidente de Diputados, Pedro Cassani,  en sede municipal, junto al viceintendente Carlos Farizano, brindó amplio detalle de la situación que luego la amplió en el encuentro parlamentario ante todos los legisladores.

El jefe comunal comentó que están unidos los intendentes de la costa del río Uruguay en la gestión por la ruta 14. “Venimos pidiendo la continuación de la autovía de Paso de los Libres a Candelaria porque somos la ruta de la producción, el turismo e intercambio internacional y necesitamos contar con rutas adecuadas para, no solo comercializar, sino también para salvar vidas”, expresó Suaid.

“En Agosto termina la segunda prórroga de la concesión del puente. Los dos estados se tienen que poner de acuerdo. Nosotros venimos solicitando con el intendente de Sao Borja que siga en manos de la iniciativa  privada, porque es un modelo el Centro Unificado de Fronteras Santo Tomé-Sao Borja en Latinoamérica. Queremos que siga en manos privadas para que este modelo sea replicado en otros países”, señaló respecto al puente.

Cabe recordar que hace 25 años la concesión del cruce fronterizo estuvo en manos de una firma privada con muy buenos resultados.

El modelo implementado permite que en un territorio confluyan las dos aduanas y que sea más efectivo el pase, generando rapidez en la liberación de cargas.”Es un pase amigable”, sostuvo una vecina. 

“La problemática es que faltan solo 3 meses y la falta de designación de autoridades impide que se puedan tomar decisiones cruciales sobre su futuro. Por ello, solicitamos su mediación”, explicó  Tomás Cortés, Director de Asuntos Internacionales de la Municipalidad de Santo Tomé durante la sesión.

“El 30 por ciento de la importación, del comercio  entre Argentina y Brasil pasa por este puente” dijo el Secretario de Desenvolvimiento Económico de Sao Borja-Brasil Darlan Santos. “35 ciento”, corrigió luego el jefe comunal santotomeño.  

“Es muy importante que todos tengan la conciencia que ese Centro Unificado es fundamental para el comercio exterior… La fiscalización de los países es en el mismo tiempo y eso es agilidad”, aseguró el funcionario brasilero.

“Esta vez los dos gobiernos nacionales están alineados -políticamente-. Que falta? Que Milei mande un representante argentina en la Comisión Mixta Argentina-Brasil, sin ese representante no se logra negociar la nueva concesión… Se necesita discutir la nueva concesión. Los dos países dependen de ese centro unificado”, acotó Darlan.

“Hay que tener una visión estratégica en este puente de la integración”, reiteró el intendente Suaid ante la institución legislativa en pleno, recordando que el pase fronterizo es gratuito, un “logro” de ambas ciudades.

El presidente de Diputados Pedro Cassani señaló terminada la sesión que se presentará un proyecto de resolución dando respuesta al pedido, además de ser nexo con funcionarios nacionales, claves para la resolución de la temática.

Cabe destacar que referentes de instituciones públicas y privadas presentes en la sesión, apoyaron todo lo dicho por las autoridades municipales.

Relacionado:  

El Gobernador tomó Juramento a 1.800 alumnos primarios de Capital

Publicado en junio 20, 2024.

En el marco del 204° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, encabezó este jueves el acto de Promesa a (...)

Valdés visitó a la FECORR

Publicado en junio 19, 2024.

En la tarde del martes, la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) recibió en su sede de la calle 25 de Mayo 761 al gobernador Gustavo Valdés, quien brindó un detallado (...)

UCR Corrientes. La Justicia rechazó el pedido de nulidad de Colombi y validó la Convención

Publicado en junio 19, 2024.

El Juez Federal con competencia electoral, Juan Carlos Vallejos, resolvió este miércoles sobre el planteó de nulidad presentado por el ex gobernador Ricardo Colombi y lo rechazó definitivamente. Entre otras (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.