Municipios del sur correntino desarrollan una oferta turística integral

Publicado en mayo 30, 2024.

En paralelo a las mesas de trabajo que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Provincia en los distintos corredores y microrregiones, la titular de este organismo, Alejandra Eliciri mantuvo reuniones con los jefes comunales de Curuzú Cuatiá y Mocoretá y referentes del sector privado.

En primer lugar, el pasado martes en el edificio municipal de Curuzú Cuatiá el intendente José Irigoyen y la directora de Turismo Virginia Aguirre Talamona recibieron a la ministra de Turismo y su equipo para después mantener un encuentro con la Cámara de Turismo local. En este marco, por parte de la Municipalidad se formalizó la invitación para la cabalgata que recrea el “Camino de Belgrano”, a llevarse a cabo los días 20 y 21 de junio con un trayecto de 82 km; asimismo, la realización del Tercer Festival del Locro y XVII° del Locro de Curuzú Cuatiá, el sábado 13 y domingo 14 de julio.

En tanto, desde el sector privado se planteó la necesidad de consolidar un trabajo sostenido con la Provincia para ubicar a dicha localidad en el mapa turístico como una alternativa de naturaleza, turismo de estancia y promover las actividades de cabalgatas, teniendo como base a las agrupaciones tradicionalistas. En tanto, las autoridades municipales indicaron que el compromiso es seguir avanzando en el desarrollo de la oferta para que quienes visitan Curuzú Cuatiá dispongan de una diversidad de opciones y así prolongar su estadía en el destino.

Recorrido en Mocoretá

En el marco de las mesas de trabajo que se desarrollan en diferentes puntos de la provincia por corredores turísticos, en esta ocasión además se llevó a cabo un encuentro con el jefe y vicejefe comunal de la localidad del sur correntino, Juan Pablo Fornaroli y Marcelo Tisocco respectivamente.

El potencial turístico y el desarrollo de la Reserva Natural Biprovincial entre Chajarí (Entre Ríos) y Mocoretá (Corrientes) fue uno de los principales temas abordados. Para ello, existe el compromiso de ambos gobiernos en avanzar en un plan de manejo conjunto, como también en obras de infraestructura para el uso adecuado y acordes a las normas de conservación.

Las actividades siguieron con una visita guiada al museo local, un recorrido en lancha por el río Mocoretá para concluir con un encuentro con el sector privado, quienes manifestaron su voluntad de continuar con acciones coordinadas junto al municipio y al Ministerio de Turismo de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estrategias de público, nichos de mercado, conectividad e intercambio con San Pablo

Publicado en marzo 26, 2025.

La reciente participación de Corrientes en el Pesca & Compañía Trade Show desarrollada en la ciudad de San Pablo, Brasil abrió la posibilidad de coordinar otras acciones paralelas como la (...)

Positiva participación de Corrientes en el “Pesca y Compañía Trade Show” de la ciudad de San Pablo

Publicado en marzo 24, 2025.

En esta edición 2025 de “Pesca y Compañía Trade Show” de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con (...)

Corrientes fortalece su estrategia turística en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales

Publicado en marzo 24, 2025.

El Ministerio de Turismo de Corrientes participó activamente en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales. Este espacio de diálogo y articulación reunió a más de 50 representantes de diversas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.