Capacitan a trabajadores municipales en lengua de señas

Publicado en mayo 28, 2024.

Más de 50 trabajadores de diferentes áreas municipales participan de los cursos que tienen la certificación del Ifcam. Se trata de talleres que se desarrollarán a lo largo de cuatro clases y que son dictados por personal del Consejo Provincial de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Con el propósito de avanzar hacia una ciudad más inclusiva, la Municipalidad de Corrientes comenzó este martes un curso de lengua de señas destinado al personal que desempeña su tarea en atención al público en diferentes áreas. Las capacitaciones, de las que participan más de 50 agentes, se desarrollarán en cuatro jornadas en la Sociedad Española.

Con el propósito de avanzar hacia una ciudad más inclusiva, la Municipalidad de Corrientes comenzó este martes un curso de lengua de señas destinado al personal que desempeña su tarea en atención al público en diferentes áreas. Las capacitaciones, de las que participan más de 50 agentes, se desarrollarán en cuatro jornadas en la Sociedad Española.

La acción es llevada adelante por la Secretaría de Coordinación Territorial, con el objetivo de continuar desarrollando políticas de inclusión social. Los talleres son dictados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a través del Consejo Provincial de Discapacidad, y tiene la certificación del Instituto de Formación y Capacitación Municipal (Ifcam).

La coordinadora de Políticas Blandas, Claudia Gómez, precisó que se trata de un “curso destinado a todo el personal que se desempeña en áreas de atención a los vecinos porque lo que queremos justamente es trabajar en un programa inclusivo”.

A su vez, la funcionaria detalló que “los cursos se van a brindar todos los martes, desde hoy hasta el 18 de junio, cada uno con una duración de tres horas, de las 9 de la mañana a las 12 del mediodía”.

Por su parte, el director general de Capacitaciones, Fernando Castillo, explicó que en la inscripción previa se obtuvo una nómina: “Se trata de entre 50 y 60 personas que son de las diversas delegaciones y áreas del municipio, que están a cargo de atención al público”.

Además, el funcionario adelantó que están previstas más capacitaciones, “como por ejemplo de apoyo escolar, de otras modalidades que tienen que ver al cuidado del ambiente, como reciclar u otras cuestiones que impulsamos desde la gestión municipal liderada por el intendente Eduardo Tassano”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya definirá el 9 de noviembre como fecha de su primera radicación histórica

Publicado en octubre 13, 2025.

El intendente Mariano Hormaechea se reunió con los concejales de todos los bloques del Honorable Concejo Deliberante (HCD) para dialogar sobre la primera radicación histórica de Goya, establecida oficialmente por (...)

Exitosa 4ta edición de la Fiesta Provincial de la Frutilla

Publicado en octubre 13, 2025.

El paraje Desmochado fue escenario de la 4.ª edición de la Fiesta Provincial de la Frutilla, un evento que reunió a productores, familias y autoridades locales para celebrar el trabajo (...)

Este lunes aumenta el estacionamiento medido en Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

Desde este lunes, estacionar en la ciudad de Corrientes será más caro. La Municipalidad capitalina confirmó una actualización en las tarifas del sistema de Estacionamiento Medido, que entrará en vigencia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.