Corrientes

Milei en Córdoba. Anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

Publicado en mayo 26, 2024.

El Presidente argentino, Javier Milei, dijo que lo hará luego de que se resuelva el futuro de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo. Recibió la ovación de los presentes

En otra parte de su discurso, el Presidente volvió a criticar al kirchnerismo al recodar: “Hemos heredado una bomba que combinaba lo peor de las tres peores crisis de la Argentina: el rodrigazo, la hiperinflación de Alfonsín y la crisis del 2001. Estamos haciendo el ajuste más grande no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande en la historia de la humanidad.

“Recibimos una inflación mayorista que en diciembre significaba 17 mil por ciento anual. Y este gigante que tenemos como ministro de Economía la está domando. Es increíble que después de que durante 100 años nos estropearon la cabeza diciendo que eso no se puede y demonizan a los presidentes y ministros que tomaban la reponsabilidad de poner el país en orden, hoy estamos subiendo en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar”, agregó.

“Quiero que conste que lo llevamos marcado a fuego. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para cumplir el mandato sagrado de las urnas. Vamos a devolverle la libertad a los argentinos para que nuevamente, al igual que durante la gloriosa era de mayo, cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino”, dijo.

Adelantó que una vez que se resuelva el destino de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo, reducirá impuestos y creará un Consejo de Mayo que estará integrado por un representante del Gobierno, de las provincias, de Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas.

“Por eso quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, expresó.

Además, detalló “el Consejo de Mayo estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino. Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”.

“También par anunciar que una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos. Empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”, agregó.

 “El 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero especialmente importante para nosotros. Mayo para nosotros es más que una fecha en el calendario, es una doctrina, un conjunto de ideas y principios que representan lo mejor de la tradición argentina. Es un concepto, es una idea que resume en dos principios: libertad y democracia”, empezó Milei su discurso entre aplausos y cánticos de apoyo de los cordobeses.

Además, el Presidente resaltó que “una idea que surgió de la voluntad de un pequeño grupo de hombres que hace 214 años decidieron romper las cadenas de la tiranía y declarar que las provincias unidas de río de la plata comenzarían el arduo camino de construirse en una Nación libre y soberana. Porque aquellos hombres y mujeres que dejaron la vida de la patria en aquella gesta revolucionaria sabían que para ser libres teníamos que ser independientes”.

“Esa tradición tuvo a lo largo de dos siglos de nuestra historia dos grandes hitos. Desde la revolución misma podemos trazas un hilo conductor hasta la sanción de nuestra Constitución de 1854 inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga. Dos de los grandes exponentes de la generación del 37 y tal vez la más representativa de las ideas de mayo. La generación que marco el norte del modelo de país que nuestros padres fundadores imaginaban”, agregó.

Javier Milei salió a saludar con su hermana Karina

El Presidente se asomó al balcón del Cabildo de la capital cordobesa y saludó a los presentes antes de su discurso

Tras su llegada y saludo desde el balcón principal del Cabildo, el Presidente y su comitiva están dentro del edificio histórico con Llaryora, en un salón tomando un café de bienvenida antes de dar su discurso.

“Cristina va presa”, “la casta tiene miedo” y “libertad”, fueron los cánticos que se escucharon cuando el presidente Javier Milei y su hermana salieron a saludar.

Con información de Infobae

Relacionado:  

Fin de semana XXL con restricción de camiones en rutas nacionales

Publicado en junio 19, 2024.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que, con motivo del fin de semana extra largo, rige la restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 kilos (...)

José Alperovich condenado a 16 años de prisión por abuso sexual a su sobrina

Publicado en junio 18, 2024.

Al ex gobernador tucumano se lo juzgó por un total de nueve hechos de agresión sexual. Será con prisión efectiva. Los delitos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 (...)

Vischi justificó el acompañamiento del bloque UCR a la Ley de Bases

Publicado en junio 16, 2024.

El senador nacional por Corrientes y presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, Eduardo “Peteco” Vischi, fue una de las voces protagónicas que tuvo el tratamiento de la Ley (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.