Corrientes

Las argentinas rescatadas de la trata en México habrían sido captadas por una red que opera en nuestro país

Publicado en mayo 22, 2024.

Las 15 jóvenes argentinas rescatadas en Playa del Carmen se encuentran a resguardo de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, y los fiscales especializados en lucha contra la trata avanzan a estas horas en la investigación de una red de tratantes que estaría operando con una pata en México y otra en Argentina. “La justicia argentina trabaja ya en el caso”, informó Verónica Toller, directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas.

“Desde el domingo a primera hora, cuando tomamos conocimiento del operativo y rescate de las jóvenes argentinas, nos comunicamos con la Fiscalía de Quintana Roo, y hemos seguido en contacto diario, varias veces por día, el lunes y el martes -dijo Toller-. Según la información de los fiscales, las jóvenes se encuentran bien, tienen custodia policial y recibieron atención médica”.

El Gobierno argentino, a través del Comité Ejecutivo de Lucha contra la trata de personas, que depende del Ministerio de Seguridad, se puso de inmediato en contacto con las autoridades judiciales mexicanas para prestar asistencia a la investigación y, esencialmente, a las víctimas.

Toller informó también que el consulado argentino en Cancún a cargo del cónsul Lautaro Filchtinsky, se encuentra asimismo asistiendo en todo lo que se requiera a las jóvenes, y coordinando con el Instituto Nacional de Migraciones el estatus migratorio de las mismas, dado que varias de ellas habrían pedido permanecer en México con una Visa Humanitaria, en tanto otras serán asistidas para retornar a Argentina.

EL MENSAJE PIDIENDO AUXILIO

Fiscales ayúdenme. Quiero denunciar que me escapé de un quilombo o como dicen aquí un bar La Consentida, donde me prostituían en contra de mi voluntad y no conozco esta ciudad porque soy de Argentina, pero sé que las calles son Constituyentes y Carretera Federal. Les ruego oculten mi teléfono porque temo por mi vida. Hay tres pibas de 12 o 13 años. Las prostituyen es horrible. Somos 15 pibas que nos quitaron los pasaportes, pero yo me logré escapar. Les ruego nos ayuden”.

Ese fue el mensaje anónimo que una de las 15 víctimas logró enviar el 14 de mayo vía WhattsApp a la página digital oficial de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, al número que allí figura para denuncias. Tras montar una inmediata investigación con un agente encubierto y vigilancia del lugar y de las redes sociales, la fiscalía allanó el bar el día 17 de mayo. Las jóvenes habían sido llevadas bajo promesas falsas de empleo en hoteles de lujo de Tulum, Cancún y Playa del Carmen. La realidad es que, al bajar del avión en el aeropuerto de Cancún, fueron llevadas en automóviles particulares directamente al bar-prostíbulo, donde les quitaron los pasaportes, las castigaban y los mismos tratantes les cobraban una cuota de manutención. 

El rescate incluyó además a 2 jóvenes mexicanas, siendo 17 en total las víctimas rescatadas.

La Fiscalía General de Quintana Roo junto a la Guardia nacional mexicana, que actuó en el operativo, logró detener a tres hombres mexicanos.

LAS VÍCTIMAS

Las víctimas tienen entre 20 y 32 años, y procedían de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Tucumán, Salta y Mendoza. Todas fueron captadas a través de redes sociales, y los tratantes aprovecharon su situación de vulnerabilidad económica.

Desde el Comité de Lucha contra la Trata de la Argentina, al conocer lo sucedido, se pusieron el domingo en contacto con el fiscal general del Estado de Quintana Roo, Raciel López, para conocer el estado de las jóvenes argentinas y ofrecer la asistencia y ayuda que fueran necesarias. En tanto, este lunes hubo un nuevo contacto con López y también con el titular de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, Miguel Ángel Godínez. Se tomó conocimiento de que el Ministerio Público Fiscal entrevistó a las víctimas en instalaciones de la Fiscalía General del Estado, y que fueron asistidas por un asesor jurídico. Se esperan las definiciones del Instituto Nacional de Migraciones de México y del Consulado argentino en Quintana Roo para saber si las víctimas requerirán la repatriación asistida.

OPERATIVOS CONTRA LA TRATA EN ARGENTINA

Nuestro compromiso contra la trata es frontal, al igual que contra las mafias de narcos. De hecho, en muchos casos, los mismos narcotraficantes operan redes de trata y tráfico de personas. Hemos rescatado y asistido, entre el 1° de enero y el 30 de abril de este año, a 474 víctimas, y hemos realizado 961 procedimientos con nuestras fuerzas de seguridad: entre allanamientos, escuchas y otros. Son operativos por trata sexual, trata laboral, prostitución sexual infantil, en 20 provincias argentinas”, explicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Relacionado:  

Fin de semana XXL con restricción de camiones en rutas nacionales

Publicado en junio 19, 2024.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que, con motivo del fin de semana extra largo, rige la restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 kilos (...)

José Alperovich condenado a 16 años de prisión por abuso sexual a su sobrina

Publicado en junio 18, 2024.

Al ex gobernador tucumano se lo juzgó por un total de nueve hechos de agresión sexual. Será con prisión efectiva. Los delitos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 (...)

Vischi justificó el acompañamiento del bloque UCR a la Ley de Bases

Publicado en junio 16, 2024.

El senador nacional por Corrientes y presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, Eduardo “Peteco” Vischi, fue una de las voces protagónicas que tuvo el tratamiento de la Ley (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.