El Gobernador habilitó el edificio a nuevo de un JIN en Garruchos e instó a apostar por “la educación pública de frontera”

Publicado en mayo 14, 2024.

Hay que “apostar por la educación pública de frontera”, donde se hace patria para que “nuestra soberanía siempre esté flameando”, remarcó el gobernador Gustavo Valdés en Garruchos, ya que la localidad se encuentra en el límite argentino con Brasil. Esto, en el marco de la inauguración que tuvo lugar este martes del edificio a nuevo del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) anexo a la Escuela Primaria N°417 “Alejo Camilo López”, donde también se entregaron notebooks de Incluir Futuro a estudiantes secundarios.

En el inicio del acto, el gobernador Valdés realizó el corte de cintas y reveló la placa inaugural de la flamante institución, acompañado de la ministra de Educación, Práxedes López, del intendente de Garrucho, Marcelo Scotto y miembros directivos del establecimiento.

En la oportunidad, se entregaron 20 notebooks a alumnos del primer año del Colegio Secundario “José Fioravanti Scotto” y un módulo de 18 tabis a alumnos del JIN anexo a la Escuela N° 417. A su vez, también se procedió a la entrega de equipamientos escolares y tecnológicos.

En lo que respecta a las obras habilitadas contarán con dos aulas comunes, un núcleo sanitario para alumnos con 3 boxes, hall de acceso (espacio semicubierto), sector de administración compuesto por la dirección, una cocina.

Además de sanitarios para docentes y personas con discapacidad, salón de usos múltiples, sala de tanque de bombeo y torre tanque de reserva, casilla para el gas. galería semicubierta, patio cívico.

Cabe mencionar que la obra fue proyectada y supervisada por la subsecretaria de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación.

Acto seguido, mediante Resolución Municipal se declaró Huésped de Honor al Gobernador.

Apuesta a la educación pública de frontera

“Estamos ante una gran inversión de la Provincia y Nación”, comenzó diciendo el mandatario al inaugurar una nueva obra educativa en la localidad donde remarcó la importancia de apostar y apoyar “a la educación pública de frontera”  donde se hace patria para que “nuestra soberanía siempre esté flameando”.

En ese sentido, Valdés expresó que “tenemos que empujar estas dos localidades -Garaví y Garruchos- para el futuro” e instó al intendente a “seguir empujando para seguir trabajando en conjunto”. “Ambas localidades tienen que ser un símbolo y tenemos que seguir trabajando fuerte”, resaltó.

Luego, se comprometió a seguir trabajando en lo que hace a las obras del colegio secundario con el objetivo de que “sigamos trabajando por el desarrollo y crecimiento”. “Debemos recordar que estas acciones no lo podemos hacer sin la educación y hay que pensar que el nivel inicial es nuestro futuro, pero la primaria es el presente”, mencionó y por ello, añadió que “tenemos que estimular a los niños para que puedan pensar el mundo del futuro”.

Posteriormente, Valdés destacó la labor de los docentes que llevan adelante y los invitó a “seguir adelante” para contribuir en “la educación pública dando igualdad para todos”. “Apostemos a la igualdad para tener oportunidades”, finalizó.

Palabras de la ministra e intendente

La ministra de Educación, Práxedes López señaló que el nivel inicial viene experimentando una transformación gracias a la política educativa del Gobierno. “Es el nivel más importante, hoy estos chicos tienen lo que se merecen: poder alfabetizarse a edad temprana”.

López indicó que se hace hincapié en la conciencia fonológica, es decir, que los niños puedan comprender que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Esto posibilita que en primaria puedan aprender a leer más rápido. “Actualmente los chicos salen del jardín conociendo la fonética de las letras, situación que hasta hace algunos años no se daba”, declaró.

Con respecto a la entrega de notebooks, la ministra agregó que el programa incluye los contenidos digitales de la plataforma EducaPlay, donde se encuentra todo el material para primero hasta cuarto año del secundario.

“Soy hijo de docentes, estudié y me recibí en esta escuela. Podría decirse que soy hijo de la educación pública”, comenzó diciendo el intendente, Marcelo Scotto. El funcionario puso de relieve que permanentemente su Municipio colabora y gestiona en la obtención de recursos para las escuelas, tanto de Garruchos como de Colonia Unión y Lapachito.

Al gobernador le dijo “Gracias y vuelva siempre, que usted es un amigo de Garruchos”.

Declaraciones de la directora

La directora de la escuela Primaria N°417 “Alejo Camilo López” en la inauguración del nuevo edificio del JIN, Liliana Franco expresó su alegría y agradecimiento al Gobierno provincial por la posibilidad de poder cumplir un sueño tan anhelado por los integrantes de esa entidad educativa por muchos años y agregó que “se solicitó la construcción de un edificio exclusivo para el nivel inicial y hoy es una realidad. Es un día muy especial, no solo para la comunidad educativa sino para la localidad de Garruchos, ya que este edificio brinda mayores condiciones necesarias y adecuadas”.

“Ahora más niños responden a una educación de calidad pública y gratuita”, finalizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés cuestionó al Senado por rechazar los pliegos de la Corte: “Hay un forcejeo por poner sus jueces y eso está mal”

Publicado en abril 4, 2025.

Tras el acto institucional de entrega de móviles a la Policía de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés criticó con dureza al Senado Nacional por la demora en la designación de (...)

Familias correntinas recuperaron inmuebles que fueron decomisados por error

Publicado en abril 4, 2025.

A.J.Q. intentó vender su propiedad ubicada en el paraje Medina Cué, en las cercanías de la localidad correntina de Itatí, pero al recibir el informe del Registro de la Propiedad (...)

Becaria de la UNNE analiza el impacto de fármacos veterinarios en ecosistemas ganaderos

Publicado en abril 4, 2025.

Carolina Dip, graduada recientemente en la Carrera de Veterinaria, indaga cómo el uso de la ivermectina afecta a los escarabajos coprófagos y la salud del suelo en establecimientos de Corrientes, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.