Cardozo instó al personal sanitario a “seguir construyendo para mejorar la salud de Corrientes” 

Publicado en mayo 7, 2024.

Fue al encabezar una capacitación sobre Rabia, Hidatidosis, Lepra y Enfermedades de transmisión materno infantil, que se realizó hoy en el hospital de Campaña Escuela Hogar.  

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy la apertura del taller “Hacia la eliminación de la Rabia, Hidatidosis, Lepra y ETMI Plus (Enfermedades de transmisión materno infantil)”, donde se trataron temas como prevención y promoción de la salud, patologías inmunoprevenibles, microorganismos de impacto sanitario y estrategias de control.

La actividad fue organizada por la Dirección General de Epidemiología y se llevó adelante en el salón auditorio del Hospital de Campaña Escuela Hogar a partir de las 8 y hasta las 16.

Al abrir la jornada, el ministro Ricardo Cardozo, felicitó a todo el personal presente por “estar trabajando en estos temas y seguir formándose” y remarcó: “El área de Epidemiología es fundamental, un pilar dentro del Ministerio”.

En su discurso, además repasó la amplia gama de logros de la Dirección General de Epidemiología en diversos ámbitos y, en ese sentido, ponderó el trabajo de esa área durante la pandemia por Covid-19 y los instó a “continuar con esta línea de trabajo, hay muchas cosas por hacer, muchos temas por desarrollar” y remarcó: “Este es un lugar de trabajo, de batalla, para seguir construyendo para mejorar la salud de Corrientes”.

Al igual que el ministro, la directora General de Epidemiología, Angelina Bobadilla, agradeció a todo el personal presente y remarcó: “Necesitábamos un tiempo para trabajar en nuestra planificación de cada área, del trabajo que realizamos”.

La jornada fue destinada a directores y equipos técnicos, con actividades en terreno con la comunidad y con todo el sistema de salud pública y privada.

En la ocasión, se entregaron certificados a jefes de cada área por su trabajo durante la pandemia por Covid-19.

Por la mañana, hubo un taller sobre la importancia de la planificación. Se armaron mesas de trabajo y realizaron debates de cada programa.

A la siesta, está previsto trabajar sobre la gestión de los insumos y el circuito de distribución – entrega, trazabilidad y fuente. Por último, se elaboró un plan de trabajo, plan de eliminación y/o recertificación de patologías, de acuerdo a cada área.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud coordina acciones en el marco de la Misión Internacional para la evaluación del estado de la transmisión vectorial de Chagas

Publicado en noviembre 7, 2025.

Del 10 al 12 de noviembre se desarrollarán exposiciones y actividades de campo en el marco de la misión que incluye a las provincias de Corrientes, Neuquén, Mendoza y Córdoba. (...)

Inicia en el interior la distribución de los nuevos plásticos de la tarjeta Mbareté

Publicado en noviembre 7, 2025.

Los beneficiarios deberán retirar en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego (...)

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.