¿Urgente y necesario?: el congelamiento de precios (*)

Publicado en abril 26, 2024.

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana junto a Libres y Diverses nos sumamos a la iniciativa de Libres del Sur que exige al gobierno nacional el congelamiento en los precios de los alimentos de la canasta básica y tarifas de luz y gas.

Ante el durísimo contexto de ajuste, las mujeres y la comunidad LGTIQNB+ somos el sector más afectado por la situación económica generada por el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel.

La descomunal inflación, el crecimiento de la desocupación, la baja y/o congelamiento de programas sociales sin presupuesto acorde a las vulnerabilidades que transitamos, la falta de alimentos en espacios comunitarios, la precarización del Estado, no hacen más que profundizar la pobreza, la indigencia y la desigualdad.

Por esto, el próximo martes 30 de Abril llevaremos adelante en todo el país la recolección de firmas por el congelamiento de los precios de los alimentos y las tarifas de luz y gas.

En Corrientes la junta de firmas la realizaremos en Plaza Vera y Plaza Cabral, por la mañana y por la tarde.

“La gestión económica de nuestros hogares nos angustia diariamente, los ingresos no alcanzan para garantizar alimentación de calidad, elementos de higiene y limpieza, servicios básicos, medicamentos, transporte, etc.” declaró Gabriela Sosa, Directora de la Mesa Federal MuMaLá, y agregó: “la inflación empobrece aún más nuestras vidas, ya atravesadas por brechas y precarización laboral, desocupación, sobrecarga y falta de reconocimiento de las tareas de cuidado y otras violencias por razones de género”.

Por su parte, Victoria Aguirre, vocera nacional de MuMaLá declaró “el gobierno debe garantizar vidas dignas, la comida diaria para cada hogar de la Argentina y al menos los servicios mínimos para la subsistencia”.

Nuestra experiencia de lucha feminista demuestra que la participación construye derechos, ¡te invitamos a sumar tu firma!

(*) Mujeres de la Matria Latinoamericana

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los cambios de Milei, las dudas de los gobernadores y la encuesta ganadora (*)

Publicado en noviembre 2, 2025.

El Presidente decidió cambiarle el tono a su Gobierno. Pero necesitará más puentes con la oposición para poder implementar su programa de reformas. Los dilemas de los gobernadores aliados. Después (...)

Hipocresía esconde relato y mata realidad: Pocas ideas y mucho personalismo (*)

Publicado en octubre 24, 2025.

 “La Argentina tiene una economía socializada, con ciudadanos que viven y se comportan como capitalistas.  El intervencionismo es corriente y se toma como normal, tanto sea populismo de izquierda como en (...)

El Prode de las elecciones 2025 (*)

Publicado en octubre 20, 2025.

Este domingo 26 de octubre del 2025 se eligen diputados y senadores nacionales en Argentina y más allá de lo ordinaria y vacía de propuestas de las campañas, lo cierto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.