Nación oficializó el cierre de delegaciones provinciales del Enacom

Publicado en abril 3, 2024.

El Gobierno de la Nación dispuso el cierre, a partir del 1° de abril, de las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). La medida se oficializó este miércoles a través de la Resolución 7/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Al mismo tiempo, estableció un período de transición de 60 días en los que habrá un “reordenamiento” de tareas y funciones del personal de cada una de las delegaciones afectadas por la decisión administrativa de hoy.

A través de la resolución, el Gobierno dispuso “el cierre operativo de las delegaciones provinciales del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, a partir del 1° de abril de 2024”, expresa la norma publicada.

Asimismo, en el artículo 2, indica que habrá “un período de transición de SESENTA (60) DÍAS desde la fecha indicada en el artículo 1º a fin de atender y reasignar las tareas de control ejecutadas por las citadas delegaciones provinciales”.

Por otra parte, dispuso que “una dotación mínima de agentes que garantice la realización de las tareas de cierre y que elabore un inventario patrimonial actualizado de todos los bienes asignados y radicados en cada una de las delegaciones provinciales”, indicó el escrito hoy.

El Enacom, ente que regula los servicios de comunicación, se encuentra intervenido por 180 días desde el 26 de enero pasado y quedó a cargo de Juan Martín Ozores y sus interventores adjuntos, la abogada Patricia Zulema Roldán y Alejandro Pereyra, exdirector de ENACOM en la gestión de Mauricio Macri.

La nueva resolución, en tanto, establecerá un período de transición de 60 días “a fin de atender y reasignar las tareas de control ejecutadas por las citadas delegaciones provinciales”, indica el texto.

Por otra parte, se dispondrá de una dotación mínima de trabajadores para garantizar las tareas que conlleven el cierre de las delegaciones y la realización de un inventario patrimonial de todos los bienes que poseen cada una de las oficinas provinciales.

Además, se deberán publicitar en un plazo de 30 días medios de atención alternativos para canalizar denuncias y demás tramites alternativos que eran realizados en las delegaciones provinciales del ente.

Con información de Ámbito

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tras la reunión entre Milei y Trump, Argentina y EEUU anunciarán acuerdo comercial

Publicado en octubre 15, 2025.

Después del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos se preparan para anunciar los detalles de un nuevo acuerdo comercial bilateral, (...)

Son falsas estas fotos de carteles de la candidata santafesina de Fuerza Patria: los textos fueron editados

Publicado en octubre 14, 2025.

— En redes sociales circulan supuestas fotos de carteles de la candidata a diputada de Fuerza Patria por la provincia de Santa Fe, Caren Tepp, con la frase “Frenar a (...)

Bullrich lanzó el “Plan Paraná” para combatir el narcotráfico en la Hidrovía

Publicado en octubre 13, 2025.

Con una clara advertencia sobre el rol estratégico del litoral argentino en las rutas del narcotráfico, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó este lunes el Plan (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.