Salud realizó promoción y prevención por el Día de la Tuberculosis

Publicado en marzo 26, 2024.

La actividad se llevó a cabo en la plaza Cabral. Allí, se acercó información sobre la enfermedad y otras como Dengue y HIV a la comunidad.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis (TBC), que se conmemora hoy 26 de marzo, se realizó una actividad integral de promoción y prevención en la plaza Cabral. La jornada, estuvo a cargo del Departamento Provincial de Tuberculosis de la Dirección general de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

“Durante todo el mes realizamos actividades para conmemorar el Día de Lucha contra la Tuberculosis. Hoy, hicimos promoción y prevención comunitaria junto a otros programas de la Dirección general de Epidemiología. No sólo se habló de Tuberculosis sino también de otras enfermedades como dengue y HIV”, dijo la jefa del Departamento, Claudia Romano.

A la vez, adelantó que esto se va a replicar en el interior, donde harán “actividades comunitarias y en articulación con referentes” del área. Romano, comentó que llegaron las nuevas normativas de TBC 2024, “por lo tanto debemos articular capacitaciones con lo que tenga que ver con TBC en adultos y pediatría”.

Estas capacitaciones integrales se harán en las 5 regiones sanitarias de la provincia. Se convocará a médicos, enfermeros, agentes sanitarios, promotores de salud y pediatras.

En cuanto al desconocimiento de la población en relación a esta enfermedad, comentó que “piensan que está erradicada y nosotros explicamos que siempre existió y existe”. En este sentido, remarcó que “se trata de una bacteria que afecta la vía respiratoria”.

La información fundamental que deben manejar es que “cuándo alguien tiene síntomas respiratorios que persisten por más de dos semanas, deben tener un diagnóstico que sirva para descartar o no la enfermedad”.

La TBC Es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable, causada por una micobacteria conocida como Bacilo de Kock. La forma más común es la Tuberculosis pulmonar, aunque puede atacar a otros órganos. Se transmite de persona a persona a través del aire, cuando alguien con Tuberculosis elimina gérmenes al estornudar, toser o hablar. El contacto con una persona enferma durante varias horas en ambientes cerrados y poco ventilados aumenta el riesgo de contagio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.