Salud y Ambiente intensifica su tarea de promoción y prevención

Publicado en marzo 19, 2024.

A través de ese programa, se está trabajando con municipios y se propone fortalecer la gestión de residuos con hospitales, entre otras acciones.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Gestión Sanitaria con el “Programa Salud y Ambiente”, está recorriendo municipios y llevando capacitaciones sobre gestión de residuos, seguridad alimentaria y patologías emergentes, entre otras temáticas.

Durante el 2023 se creó el Programa denominado “Salud y Ambiente” con Resolución Ministerial Nº 4.672, que tiene como objetivo principal generar programas de información, gestión y sensibilización sobre la importancia de preservar la salud y el cuidado del ambiente procurando la toma de conciencia del rol que les compete al ciudadano y sus dirigentes. Más allá de su creación en 03, ya hace 3 años se viene trabajando en este tema.

En el transcurso de este tiempo, se organizaron distintas actividades, jornadas, capacitaciones, eventos culturales donde promueven la Salud Ambiental a través de la promoción y prevención de la salud, enfatizando la gestión, organización y coordinación de las mismas.

Desde distintas instituciones, entre ellas el Ministerio de Salud Pública, se realizó la implementación de puntos verdes, importantes para la recolección diferenciada, fortaleciendo nuestro compromiso con el cuidado de ambiente. En este sentido, se trabajan con la cooperativa “Corrientes Recicla” que busca los residuos que se pueden recuperar.

“Bajamos capacitaciones y asesoramiento en hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS). Este año, comenzamos a trabajar con los municipios centrándonos en las capacitaciones que brindamos a las comunas. Hemos visitado Saladas, Caá Catí, Empedrado, Alvear, Santa Ana y San Luis del Palmar. Contamos con un equipo interdisciplinario conformado por distintos profesionales; gestores ambientales, veterinarios, profesora en Biología, nutricionistas, psicóloga, trabajadora social, odontólogos y kinesiólogos, entre otros”, dijo la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo.

Los lineamientos están relacionados con la salud ambiental entre ellos: el Cambio Climático y enfermedades emergentes, Contaminación, Hábitat y Salud, Seguridad alimentaria, así como también Hospitales Saludables.

En los Municipios se solicita conocer sobre la gestión actual en temáticas relacionadas, es allí donde se suman profesionales de otras áreas o ministerios para llevar a cabo charlas con herramientas que puedan empezar a aplicarlas de inmediato. El trabajo realizado en conjunto, se viene articulando con el Ministerio de Coordinación y Planificación junto a su Unidad GIRSU, además se trabaja con la Dirección General de Epidemiología, el Programa Provincial de Tenencia Responsable de Mascotas, la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, la Fundación Manos Verdes, la Universidad Nacional del Nordeste, la Cruz Roja y el Club Rotary, entre otros.

Durante el verano los Promotores de Salud Ambiental estuvieron participando de diferentes eventos haciendo promoción y prevención en salud y ambiente, específicamente sobre enfermedades emergentes como el Dengue.

También, desde la Subsecretaría, resaltaron el trabajo que se viene realizando con instituciones educativas, siendo uno de sus lineamientos principales la educación ambiental, fortaleciendo y acompañando el aprendizaje de los más pequeños.

De esta manera se sigue trabajando para hacer de Corrientes una ciudad más sustentable.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró UTI en Bella Vista y anunció ampliación del hospital El Salvador

Publicado en mayo 16, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró una nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital El Salvador de Bella Vista, consolidando un avance clave en el fortalecimiento del sistema de (...)

En el Hospital de Campaña, se realizó un Encuentro de Enfermería

Publicado en mayo 16, 2025.

Estuvieron inscriptas casi 200 personas. El objetivo fue trabajar sobre gestión, organización y administración del servicio. En conmemoración al 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de (...)

El hospital “Juana F. Cabral” se suma a la campaña de donación de sangre

Publicado en mayo 15, 2025.

Invitan a la comunidad a acercarse el viernes 16 para realizar este acto altruista. Podrán donar de 8 a 12 en el Centro de Día del nosocomio. El Hospital Geriátrico (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.