Periodistas turísticos vivirán la experiencia del Destino Corrientes

Publicado en marzo 5, 2024.

A fines de marzo y principios de abril, la celebración de la Semana Santa dará el marco a un fin de semana extralargo debido al feriado puente con fines turísticos del lunes 1 de abril y nacional del martes 2, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. A esos días se suman feriados en mayo y junio, anticipando lo que será la temporada de invierno en todo el país, momento propicio para unas escapadas de otoño. De esta manera, arribará a la ciudad de Corrientes un grupo de periodistas nacionales e internacionales, a fin de relevar la variada oferta de cara al otoño, con el objetivo de romper la estacionalidad durante esta temporada, enfocándose en escapadas de fin de semana para disfrutar de la naturaleza, pesca deportiva con devolución, oferta gastronómica, actividades culturales y playas.

Es así que Corrientes trabaja con estrategias promocionales de manera conjunta con los municipios y el sector privado, además del aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la gestión de la Subsecretaría de Hacienda, organismo responsable de la representación de la Provincia ante ese organismo. En dicha ocasión, los trabajadores de prensa tendrán la posibilidad de recorrer las localidades de Concepción del Yaguareté Corá y Paso de la Patria, mientras que también conocerán la oferta turística de la Capital correntina.

Esta delegación estará compuesta por periodistas de la revista Flybondi, el diario El Tribuno de Salta, el Suplemento Turismo del diario Clarín, el diario La Voz del Interior y el Canal 12 de Córdoba, además de corresponsales del diario El País, TV3 y Cataluña Radio, de España.

Recorrido

En primer lugar, el Restaurante 1588 en la ciudad de Corrientes ofrecerá una recepción que incluirá comidas típicas, en la que se comentará a los comensales acerca de este concepto en materia de gastronomía regional, incorporado recientemente a la oferta local. En tanto, este miércoles se trasladarán hasta Concepción para vivir la experiencia Iberá, con degustación de platos elaborados por la Red de Cocineros del Iberá en la Posada Nido de Pájaros. Allí, los recibirá la viceintendenta Susana Leiva, junto a la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri.

La jornada continuará con un recorrido al parque pasando por la seccional de guardaparques y el camping Carambolita, una cabalgata hasta el refugio Lechuza Cuá y bienvenida con las delicias de Reina Sandoval. Las actividades seguirán con el regreso al puerto de Juli Cué, disfrutando el atardecer con avistaje de flora y fauna. Este paseo en lancha estará a cargo de los prestadores de servicios Don Oriol, Viví Iberá y Salvaje Iberá.

Los visitantes podrán realizar además un paseo corto en kayak por elarroyo Carambola, ofrecido por Marcos Roth y Aventura Yverá; más tarde, el senderismo nocturno será gentileza de Yurumí y se alojarán en El Tránsito Hotel Boutique, en uno de los establecimientos turísticos más destacados de la Provincia en materia de naturaleza en el portal Carambola, donde habrá una cena show con espectáculo de chamamé y parejas de baile. El Timbó Alojamientos Turísticos, de Karina Acosta, también será parte de esta actividad promocional.

Este jueves 7 de marzo, los periodistas se trasladarán hasta Paso de la Patria para participar de una recepción con autoridades e integrantes de la Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos locales, quienes han previsto una agenda de actividades. El intendente Guillermo Osnaghi; el secretario de Turismo, Nahuel Ramos, y el presidente de la Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos (CAPRESTUR), Marcelo Ávalos, recibirán a la delegación.

Se destaca una salida de pesca y paseo en bus turístico para conocer sitios de interés, como también conocer los servicios que ofrece alojándose en diferentes establecimientos hoteleros y compartiendo una cena de bienvenida.

En tanto, la ciudad de Corrientes recibirá a la delegación este viernes, ofreciendo un city tour con visita a paseos de compras y shopping, y el circuito histórico, un paseo náutico por el Paraná, a cargo de Pedro Canoero, y cena típica con músicos chamameceros en Cantalicio Centro Cultural. Esta actividad promocional fue coordinada mediante la gestión del intendente Eduardo Tassano, a través del secretario de Turismo municipal, Juan Enrique Braillard Poccard, y del subsecretario de Promoción y Calidad Turística, Juan Pedro Picasso

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estrategias de público, nichos de mercado, conectividad e intercambio con San Pablo

Publicado en marzo 26, 2025.

La reciente participación de Corrientes en el Pesca & Compañía Trade Show desarrollada en la ciudad de San Pablo, Brasil abrió la posibilidad de coordinar otras acciones paralelas como la (...)

Positiva participación de Corrientes en el “Pesca y Compañía Trade Show” de la ciudad de San Pablo

Publicado en marzo 24, 2025.

En esta edición 2025 de “Pesca y Compañía Trade Show” de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con (...)

Corrientes fortalece su estrategia turística en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales

Publicado en marzo 24, 2025.

El Ministerio de Turismo de Corrientes participó activamente en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales. Este espacio de diálogo y articulación reunió a más de 50 representantes de diversas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.