Políticas sociales para mejorar la calidad de vida de los correntinos

Publicado en marzo 1, 2024.

Otro de los aspectos abordados por el gobernador de Corrientes,  Gustavo Valdés al abrir las sesiones ordinarias 2024, se relacionaron a la acuciante situación de pobreza en todo el país y que no excluye a esta provincia. Detallo así, cómo su gestión garantiza alimentos a quienes lo necesitan. También hizo mención a diversas obras de infraestructura urbana y construcción de viviendas sociales, todas políticas tendientes a mejorar la calidad de vida de los correntinos.

“Como dije, la pobreza ha alcanzado niveles inéditos en la Argentina, 57,4% según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. Desde Desarrollo Social volcamos esfuerzos y recursos extraordinarios, pero a veces no se tiene dimensión de lo que ese esfuerzo representa”, afirmó en su discurso ante los legisladores.

Y prosiguió: “Para garantizar la seguridad alimentaria de las familias en situación de vulnerabilidad, a través del programa Refuerzo Alimentario, destinamos 12 mil millones de pesos.

Reforzamos también la provisión de alimentos a comedores, merenderos e instituciones, alcanzando la cifra de más de 17 millones de raciones anuales.

Otro instrumento para asistir a las familias en situaciones difíciles es la Tarjeta Sapucay, una tarjeta magnética destinada a la compra de alimentos que alcanza a 53.749 familias.

Asistimos también a 99 instituciones en toda la provincia, como Centros de Desarrollo Infantil, de Promoción de Derechos, Residencias para Adultos Mayores, Clubes de Abuelos y otorgamos pensiones no contributivas a personas mayores sin jubilación y a ex Combatientes de Malvinas.

Sabemos que no se puede aprender con el estómago vacío, por eso, el Programa Alimentario Escolar distribuye desayunos todos los días a 249 mil alumnos de 1.851 establecimientos educativos, lo que representa el 81% de los estudiantes. Gran parte de los alumnos también recibe diariamente el almuerzo.

En cuanto a obras públicas, apenas voy a mencionar las más emblemáticas como la refacción del Teatro Vera, la construcción del Complejo Recreativo y Cultural Gaucho Gil, la modernización del Aeropuerto, que el año pasado recibió a 280.000 pasajeros con motivo del cierre temporal del Aeropuerto de Resistencia, comisarías, cuarteles de bomberos, el Museo del Carnaval, instituciones sociales, culturales y religiosas.

Pero, como sabemos, la vivienda es una de las principales demandas de la sociedad. El crecimiento demográfico reflejado en el CENSO 2022 requiere más viviendas para más familias.

Durante 2023 a través del INVICO brindamos más de 700 soluciones habitacionales a las familias, 60% realizadas con Fondos Provinciales y 40% con Fondos Nacionales.

Pero el INVICO no sólo hace viviendas, sino que también realizó una inversión de 14.200 millones de pesos en obras de infraestructura100% financiadas con fondos provinciales:300 cuadras de pavimento; 30.000 metros de cordón cuneta y enripiado; más de 20.000 metros de redes de infraestructura; alumbrado LED; y acceso a las líneas de alta tensión.”

Relacionado:  

Corrientes al Día

En San Roque, entregaron créditos y bienes de capital a emprendedores

Publicado en agosto 19, 2025.

Dando impulso a la economía local, el gobernador Gustavo Valdés visitó este martes San Roque para entregar créditos y bienes de capital a casi un centenar de emprendedores, que recibieron (...)

La Provincia ya entregó 120 mil notebooks a alumnos correntinos

Publicado en agosto 19, 2025.

Al entregar otras 944 computadoras a colegios capitalinos, el mandatario puso de relieve que ya se llevan otorgadas 120mil en toda la Provincia, apostando a reducir la brecha digital con (...)

Valdés presentó los candidatos nacionales: “Hay que dar vuelta la página y apostar al futuro”

Publicado en agosto 19, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en el Club San Martín de la capital la presentación de los candidatos a diputados nacionales por la alianza Vamos Corrientes, en el tramo decisivo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.