Instan a vecinos a eliminar posibles criaderos de mosquitos

Publicado en febrero 27, 2024.

“Se deben erradicar todos aquellos recipientes en desuso capaces de contener agua y limpiar floreros y bebederos de mascotas”, indicaron desde Epidemiología.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección general de Epidemiología, continúa con las acciones de prevención de Dengue tanto en la capital como en el interior. Estos trabajos consisten en vigilancia epidemiológica, control focal y acciones de concientización como la eliminación de los criaderos del vector, el Aedes Aegypti. Además, por parte de las comunas y otras instituciones, se llevan adelante los descacharrados correspondientes.

En este sentido y debido a las intensas lluvias de las últimas horas, desde la Dirección General de Epidemiología se instó a la comunidad a eliminar todos aquellos recipientes en desuso capaces de contener agua y limpiar floreros y bebederos de mascotas. “Es importantísimo esta conducta, ya que el mosquito está en los hogares, no en las zanjas donde se crían otras especies de mosquitos”, remarcó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Vale recordar que un relevamiento reciente de Salud Pública, expuso que el vector se encuentra presente prácticamente en todos los barrios de la capital provincial. Este trabajo es realizado por el equipo de investigación en los abordajes territoriales. En este contexto, este equipo también está integrado por veterinarios que toman muestras en los hogares y las estudian en el laboratorio posteriormente. Así, se identificó al Aedes Aegypti en todas las muestras recogidas.

Cronograma en los barrios

A través de Juntos Contra el Dengue, los equipos interinstitucionales los próximos días en los siguientes barrios:

Miércoles, barrios Industrial y Víctor Colas, en las calles José Ingenieros, Río Chico, Libertad y Los Tulipanes.

Viernes, barrio Collantes (Jardín) y Molina Punta, en las calles Los Tulipanes, ?avenida Libertad, Los Malvives, calle 37 y Camba Punta.

Lunes 4, barrio 9 de Julio y República de Venezuela (Laguna Seca), por las calles Cartagena, ?Wenceslao Domínguez, ?Nicolás Avellaneda y avenida Montecarlo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Frío polar en Corrientes: Recomiendan extremar cuidados y vacunarse

Publicado en julio 1, 2025.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió una serie de recomendaciones específicas para proteger a uno de los sectores más vulnerables ante (...)

Distintas religiones se expresaron sobre la donación y el trasplante de órganos en Corrientes

Publicado en julio 1, 2025.

Fue durante una mesa interreligiosa que formó parte de la Jornada Internacional de Trasplante. Líderes del catolicismo, judaísmo, islam, evangelismo y adventismo compartieron sus visiones sobre la vida, la muerte (...)

Especialistas de Latinoamérica en la Jornada de Procuración y Trasplante en Corrientes

Publicado en julio 1, 2025.

El evento reunió a profesionales de Argentina, Brasil y Paraguay para debatir sobre donación y trasplante de órganos. Contó con más de 40 disertantes y una nutrida asistencia presencial y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.