Goya. La playa de transferencia de cargas se acerca a su etapa final

Publicado en febrero 27, 2024.

La construcción de la Playa de Transferencia de Cargas en las inmediaciones del Parque Industrial avanza con obras de infraestructura significativas. El proyecto surgió con la finalidad de mejorar la circulación de vehículos de gran porte y garantizar la seguridad de los transeúntes.

La Secretaria de Industria, María Paz Lampugnani, brindó detalles sobre el estado de avance de este importante proyecto que busca favorecer el desarrollo económico local y el reordenamiento del tránsito.

En una entrevista, Lampugnani explicó que el proyecto se aceleró durante la pandemia para crear una zona de ingreso de camiones y facilitar la transferencia de carga, que anteriormente se realizaba de forma manual. El primer paso fue la construcción del galpón municipal, que se completó en 2022 y ya está siendo utilizado por varias empresas para la carga y descarga.

Además, se han adjudicado 14 lotes a través de AGENPRO, la administradora del lugar, a empresas que tienen comercios en la ciudad. Estas empresas están construyendo en los espacios que han adquirido, lo que contribuirá al crecimiento económico local.

La funcionaria relató que “el proyecto ya estaba pero se aceleró con la pandemia porque tuvimos que hacer una zona de ingreso de camiones. Tuvimos que hacer el asentamiento del terreno para que puedan ingresar los camiones para hacer la transferencia, generalmente era manual. Después, lo primero que se hizo fue el galpón municipal, donde en el año 2022 se terminó el cerramiento total del recinto. Tiene su piso de cemento. Muchas empresas que hacen carga y descarga están utilizándolo ya. Lo hacen manualmente”.

PROVISION DE ENERGIA

En cuanto a la provisión de energía eléctrica, Lampugnani destacó que se ha realizado un trabajo coordinado con la DPEC (Distribuidora de Energía de Corrientes). Se ha llevado energía a los galpones y se ha solicitado la “prefactibilidad” para determinar los requerimientos de consumo diario de las empresas. La DPEC ha respondido con la necesidad de construir una subestación con un transformador para abastecer el consumo de estas industrias. La obra correspondiente al municipio ya se ha finalizado.

Además de la infraestructura eléctrica, se han realizado obras de pluviales y desagües en colaboración con PRODEGO. AGENPRO se ha encargado del cerramiento perimetral, y actualmente se están construyendo los sanitarios y la garita de control en el galpón municipal.

La Secretaria de Industria afirmó: “La playa de transferencia se está terminando, es un lugar que va a estar operativo. Esa playa de transferencia tiene que ir acompañada por una normativa donde se decida cómo va a ser el ingreso de camiones, qué camiones van a poder entrar, de acuerdo al pesaje. Se prevé en el futuro, una balanza para pesar a los camiones. Estos serán para acompañar como una actividad complementaria a la playa de transferencia”.

La Playa de Transferencia de Cargas está en su etapa final y se espera que esté operativa en breve. Sin embargo, Lampugnani destacó la importancia de establecer normativas para regular el ingreso de camiones y el pesaje de los mismos, como una actividad complementaria a la playa de transferencia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.