Corrientes entre los destinos más elegidos en el Feriado Nacional Carnaval

Publicado en febrero 14, 2024.

El carnaval en Corrientes despierta un cúmulo de sensaciones las cuales fueron vivenciadas por cientos de visitantes durante este fin de semana extra largo. El Feriado Nacional de Carnaval arrojó números impresionantes en materia de movimiento económico en la provincia litoraleña: más de 3 mil millones de pesos y una ocupación hotelera del 94%, siendo uno de los destinos más solicitados en el mapa nacional.

Datos aportados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo de Corrientes anticiparon alrededor del 94% de reservas las cuales fueron superadas generando, en algunas localidades, una ocupación total en cuanto a alojamientos. El corredor turístico mas visitado fue el Gran Corrientes en un 97%, y les siguieron el Paraná Sur con 87%, Alto Paraná con 85%, Jesuítico Guaraní con 81%, Región Esteros del Iberá con 70%, Sur Correntino con 66% y Solar de las Huellas con 65%.

En este marco, el corredor Gran Corrientes tuvo su capacidad hotelera colmada producto de uno de los eventos veraniegos más convocantes de Argentina. Turistas de diferentes provincias y países vecinos optaron por disfrutar de la Capital Nacional del Carnaval cuyo corsódromo “Nolo Alías” presentó a pleno su capacidad.

En cuanto al promedio de estadía, el informe destaca que fue de cuatro noches tanto en la Capital como en otros municipios. En tal sentido, Monte Caseros y Empedrado registraron una ocupación total del 100%. Mientras que, Ituzaingó alcanzó un 97% de ocupación, seguido por las ciudades de Paso de la Patria con un 96%, Santo Tomé 95% y Goya 94%.

Pero la fiesta del carnaval no fue el único atractor del “finde” largo ya que, bendecida por su naturaleza y cultura, Corrientes en toda su geografía ofrece un amplio abanico de propuestas como el ecoturismo, los productos sol y playas y la pesca deportiva. Respecto a los productos la propuesta de sol y playa registró un 29,1% de preferencia, seguido del Histórico Cultural con 26,5%, Ecoturismo con 24,1% y Pesca deportiva con 20,3%.

“Corrientes, naturalmente mágica”, la campaña comunicacional del Ministerio de Turismo en materia de promoción turística continúa posicionando a la Provincia como un destino de calidad, y lo hace mediante diferentes acciones con el propósito de divulgar su variada oferta de productos y servicios turísticos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos del mundo según la ONU

Publicado en octubre 17, 2025.

La localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el corazón de los Esteros del Iberá, volvió a poner a Corrientes en los ojos del mundo. Fue reconocida por ONU Turismo (...)

Iberá para el mundo: Carlos Pellegrini, finalista mundial en los Best Tourism Villages 2025

Publicado en octubre 15, 2025.

El municipio correntino de Colonia Carlos Pellegrini, uno de los principales portales de acceso a los Esteros del Iberá, fue seleccionado por ONU Turismo para competir en la edición 2025 (...)

Goya: La Previa del Surubí” ya roza los 250 equipos inscriptos

Publicado en octubre 8, 2025.

Goya vuelve a consolidarse como epicentro de la pesca deportiva con “La Previa del Surubí”, el concurso que en apenas unas ediciones logró ganarse un lugar destacado en el calendario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.