Con amplio margen, Nayib Bukele fue reelecto presidente de El Salvador

Publicado en febrero 5, 2024.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, proclamó el domingo su reelección al atribuirse más del 85% de los votos y se encamina a gobernar prácticamente sin oposición, ya que al mismo tiempo ganó la casi totalidad de las bancas del Congreso.

Pasadas las 9:30 de la noche el TSE informó oficialmente el sitio web donde se dan a conocer los resultados, más de dos horas después que Bukele aseguró haber ganado con “más del 85% de votos”.

Para estas elecciones el padrón nacional es de 5,473,305 electores y con el registro del voto del exterior supera los 6.2 millones de personas.

En las elecciones de 2019 hubo una participación del 51.08% del padrón electoral, que significó más de 2.7 millones de personas habilitadas de un total de 5.2 millones.

Retrasos e inconvenientes

La instalación de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) fue uno de los aspectos que generó retrasos para abrir los centros de votación a la ciudadanía.

Fue hasta pasadas las 10:00 de la mañana que el TSE informó que la totalidad de centros de votación estaban abiertos.

Tales fueron los casos de los centros de votación en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) y el Instituto Nacional de Comercio (INCO), en Sal Salvador; donde as personas que fueron capacitadas para integrar las JRV no lograban ingresar.

Y es que uno de los problemas fue la acreditación de quienes resultaron sorteados, según reconoció el mismo Tribunal en un memorándum emitido el 3 de febrero. “Se han dado dificultades para notificar y entregar las credenciales a los seleccionados por sorteo para conformar Juntas Receptoras de Votos”, dice el documento que compartió la presidenta en redes sociales.

Por lo que el colegiado acordó autorizar a las Juntas Electorales Municipales (JEM), Departamentales (JED) y gestores logísticos distritales para que permitieran el ingreso y desarrollo de funciones con comprobar en el sitio web del TSE que resultaron sorteados.

Otro de los centros que demoró en abrirse al electorado fue el ubicado en un tramo de la Avenida Olímpica, cuya seguridad estuvo a cargo del Estado Mayor Presidencial (EMP) porque en ese lugar emitió su voto el candidato presidente.

Con información de elsalvador.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

EEUU: El activista Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en la universidad de Utah

Publicado en septiembre 10, 2025.

El mundo político de Estados Unidos quedó sacudido este jueves tras la confirmación de la muerte de Charlie Kirk, comentarista conservador y fundador de Turning Point USA, quien falleció a (...)

Nepal bajo control militar tras la caída del Gobierno: caos, toque de queda y más de 25 muertos

Publicado en septiembre 10, 2025.

Nepal atraviesa uno de los episodios más críticos de su historia reciente. El Ejército asumió el control del orden público después de que la violencia se desbordara en todo el (...)

Tragedia en Portugal: al menos 17 muertos en el accidente del funicular de Lisboa

Publicado en septiembre 4, 2025.

Lisboa vive horas de luto tras la tragedia ocurrida este miércoles en el histórico funicular de la Gloria, que descarriló en pleno centro de la capital portuguesa dejando un saldo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.