Esperan la llegada del nuevo director de la EBY para resolver lo de Aña Cuá

Publicado en enero 16, 2024.

El intendente de la localidad correntina de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, manifestó su preocupación por el despido de 400 trabajadores de la obra Aña Cuá y la posibilidad de que se paralicen las obras en esa represa.

“La situación en Yacyretá es compleja porque se acaba de paralizar la obra Aña Cuá y hay 400 despedidos”, advirtió el jefe comunal de la localidad en la que se encuentra emplazada la Entidad Binacional.

Valdés señaló que “hay 400 personas despedidas sin una explicación clara de que es lo que va a suceder con su trabajo. Son 400 familias que de la noche a la mañana han recibido un telegrama”.

Por este motivo es que adelantó que están esperando la llegada del nuevo director de la Entidad Binacional Yacyretá para “entablar el diálogo”.

“Esperemos que nos dé una explicación clara, para que podamos transmitir tranquilidad a esas familias que han sido despedidas y darle certezas de lo que va a suceder con la represa”, remarcó en Intendente.

Además, dejó claro que es necesario aclarar con las nuevas autoridades temas fundamentales como “las deudas históricas de la EBY con Ituzaingó, los despidos y lo que va a pasar con Aña Cuá” .

SITUACIÓN DE AÑA CUÁ

En Paraguay trascendió que se avecinan despidos masivos y que se paralizaría la obra de la central eléctrica de Aña Cuá, en tanto que el consorcio Aña Cuá ART confirmó la “desafectación de parte del personal”.

El Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cuá – Margen Derecho advirtió sobre la notificación de despido de 350 obreros y la posible paralización de la construcción de la central.

En tanto que en Argentina, también se conoció, según el informe que brindó ABC Color, que la Entidad Binacional Yacyretá exigió la reanudación de los trabajos en un intento por evitar más atrasos.

Sin embargo, Luis Benítez Cuevas, director de la EBY en Paraguay, manifestó que se está conversando con el consorcio ART (Webuild-Rovella-Tecnoedil),  para asegurar la reanudación de los trabajos en Aña Cuá y cumplir con el cronograma previsto.

El titular del lado paraguayo de la EBY recordó en declaraciones que realizó a La Nación de Paraguay que  existe un contrato que se debe cumplir,  que incluye un cronograma de trabajo.

El Consorcio fue adjudicado en el 2019, para llevar adelante la “Construcción de las obras civiles provisorias y definitivas, y parte del suministro eléctrico y mecánico auxiliar”, por un monto de 193.241.731 dólares. Las obras civiles, que se iniciaron en el 2020, hasta el momento tienen una ejecución del orden del 40%.

Con información de diario El Litoral

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadores de la UNNE publicados en prestigiosa revista científica internacional

Publicado en junio 30, 2025.

Un investigador y un estudiante de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) fueron reconocidos como coautores de un artículo publicado en Physical Review Applied, una de las revistas más prestigiosas (...)

Comenzó el juicio político contra el juez Chiama en Corrientes

Publicado en junio 30, 2025.

Comenzó este lunes, el Jury de Enjuiciamiento contra el juez de Paz, Carlos Hugo Chiama por mal desempeño en sus funciones. La primera jornada de debate se desarrolla desde las (...)

Corrientes se alista para una nueva semana de frío polar

Publicado en junio 29, 2025.

La provincia de Corrientes se prepara para recibir un nuevo frente de aire polar que marcará un brusco descenso térmico desde este lunes, con mínimas que podrían rozar los 0°C (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.