Peligrosa interacción entre la IA y los ciberdelincuentes 

Publicado en enero 9, 2024.

La IA, que se ha convertido en una aliada poderosa en la ciberseguridad, presenta un doble filo al ser explotada por aquellos que buscan comprometer la seguridad digital.

La rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) trajo avances significativos en diversos campos, pero lamentablemente, también ha proporcionado a los ciberdelincuentes herramientas más sofisticadas para llevar a cabo ataques maliciosos. 

En un panorama cibernético cada vez más complejo, los ciberdelincuentes están utilizando la IA para automatizar y personalizar sus ataques, evadir sistemas de detección, y realizar actividades maliciosas de manera más eficiente. Estos ataques van desde la generación de malware personalizado hasta la mejora de técnicas de ingeniería social y la evasión de medidas tradicionales de seguridad. 

Expertos de INSSIDE Ciberseguridad identificaron algunas formas en que la IA puede ser aprovechada con fines maliciosos

  • Ataques automatizados

Los ciberdelincuentes pueden utilizar la IA para automatizar la ejecución de ataques, como ataques de fuerza bruta, escaneo de vulnerabilidades y explotación de sistemas. 

  • Generación de ataques personalizados

La IA puede ser empleada para generar ataques personalizados y adaptados a objetivos específicos. Esto incluye la creación de malware único y técnicas de ingeniería social más efectivas. 

  • Evasión de sistemas de detección

Los atacantes pueden utilizar la IA para desarrollar malware que pueda evadir fácilmente las soluciones tradicionales de detección, ya que la IA puede adaptarse y cambiar su comportamiento para evitar ser identificada. 

  • Ataques de phishing más sofisticados

La IA puede mejorar la efectividad de los ataques de phishing al personalizar mensajes para adaptarse a las características específicas de la víctima, haciéndolos más convincentes y difíciles de detectar. 

  • Engaño de sistemas de seguridad

La IA puede ser utilizada para engañar a los sistemas de seguridad al imitar patrones de comportamiento normales, lo que dificulta la detección de actividades maliciosas. 

  • Robo de información sensible

La IA puede ser empleada para analizar grandes cantidades de datos en busca de información sensible, acelerando el proceso de robo de datos. 

  • Uso de bots maliciosos

La IA puede potenciar bots maliciosos que pueden realizar tareas automatizadas, como propagar malware, realizar ataques de denegación de servicio (DDoS) o participar en actividades fraudulentas. 

Como respuesta a estas amenazas en constante evolución, las organizaciones deben ser conscientes de la interacción peligrosa entre la inteligencia artificial y los ciberdelincuentes. La detección de amenazas y la prevención de ataques ahora requieren enfoques más avanzados y adaptativos que combinen la eficacia de la IA con estrategias de ciberseguridad robustas. 

Alineados a los más altos estándares de seguridad en sus servicios, INSSIDE Ciberseguridad acompaña a los usuarios en asesoramiento y soporte. Su misión es ofrecer soluciones integrales que evolucionen con las amenazas emergentes, garantizando la protección de la información sensible y la continuidad operativa. 

Acerca de INSSIDE Ciberseguridad

INSSIDE, empresa especializada en ciberseguridad, busca innovar e impactar positivamente en las organizaciones a través de sus servicios profesionales, confiables y de calidad, alineados a los estándares más reconocidos de la industria, promoviendo la construcción de una sólida cultura de la ciberseguridad con clientes y colaboradores. Además, trabajan con tecnología y partners de última generación, con más de 150 clientes de todo el mundo, y cuentan con oficinas en Argentina, Chile, Brasil, México y España. https://www.insside.net/

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

Startup correntina en la marquesina del Time Square

Publicado en marzo 7, 2025.

El miércoles 5 de marzo, el logo de Calificadas brilló en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Más que un logro simbólico, este reconocimiento marca un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.