La UNNE entregará el título de Doctor Honoris Causa al chamamecero Raúl Barboza

Publicado en diciembre 29, 2023.

En el marco de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) entregará el título de Doctor Honoris Causa al destacado músico y compositor Raúl Barboza. El diploma que le confiere el título honorífico, a este artista de talla internacional y ejecutor eximio del acordeón, lo recibirá de la mano del rector, doctor Omar Larroza. El acto tendrá lugar el viernes 12 de enero en el mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero.

“Desde el Gobierno de Corrientes acompañamos esta iniciativa de la Universidad Nacional del Nordeste, que distingue a uno de los grandes referentes del chamamé”, destacó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

La propuesta para el otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa de la UNNE al eximio músico Raúl Barboza, fue sometida a votación ante el Consejo Superior de la UNNE (con mayoría absoluta a favor) y presentada por el Consejo Directivo de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de esta universidad.

Esta distinción, se entrega en reconocimiento al enorme aporte realizado por este artista de trascendente obra, a la difusión del acervo musical del litoral argentino en el mundo. Con ese argumento, el Consejo Superior de la Universidad, resolvió conferir el reconocimiento, según lo establecido en el Art. 19º- inc. 24) del Estatuto Universitario.

En los considerandos de la mencionada Resolución, se deja sentado que tanto el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, la Sociedad Argentina de Escritores -Filial Corrientes-, el director del Museo de Imaginería Guaranítica y el Centro Cultural “La Casa Azul”, realizaron la postulación del músico y compositor para recibir este título honorífico de la UNNE, fundada en su extensa trayectoria a nivel nacional e internacional como eximio ejecutante del acordeón de cuatro hileras, creando una nueva sonoridad en el chamamé.

Se destaca además, la grabación de más de treinta álbumes originales en Argentina, Francia, Brasil, Japón, Alemania, España y Holanda, además de su participación en nueve películas y que en 1987, el consagrado músico se instaló en Francia, donde difundió por primera vez el chamamé, constituyéndose en un referente de la música litoraleña en Europa.

Se subraya también que su álbum “Raúl Barboza”, lanzado en Francia en 1993 ganó los premios Grand Prix Charles Cross, 4 ciefs événement Télérama, Diapason d’or y Choe Le Monde de la Musique.

El 25 de mayo de 2000, el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia le otorgó la distinción de “Chevalier de L’Ordre des Arts et des Lettres”

En 1985 y 2005, la Fundación Konex le otorgó el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los 5 mejores “Solistas Masculinos de Folklore” de la década en la Argentina y nuevamente en 2015, esta vez en la disciplina “Instrumentista”.

La Universidad Nacional de Rosario le otorgó además en 2022 el título de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su extensa trayectoria en la música y en este 2024, será la Universidad Nacional del Nordeste la que distinguirá a este destacado embajador mundial de la música chamamecera. 

La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias la Cultura de la UNNE fundamenta en la Resolución 300/22 de aprobación de Doctorado Honoris Causa, que esta postulación se enmarca en los lineamientos y el perfil institucional de esa Unidad Académica. Y que esta nominación, aporta además al fortalecimiento de la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO.

Esta distinción a Raúl Barboza se aprobó en mayo 2022. Recién en este tiempo se concretó la oportunidad de entregársela en persona y en el mejor escenario: el Osvaldo Sosa Cordero, en la jornada inaugural de la Fiesta Nacional del Chamamé edición 2024.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá reabrió sus puertas con una obra inédita

Publicado en agosto 21, 2025.

El programa de refacciones y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera bajo dirección de Lourdes Sánchez, ejecutado por (...)

Los Alonsitos celebran 40 años de chamamé en el Teatro Vera

Publicado en agosto 21, 2025.

La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo sábado 23 de agosto a las 21.30, Los Alonsitos coronarán sus 40 años de trayectoria con un concierto único en el Teatro Oficial (...)

Valdés inauguró la reapertura del Teatro Cervantes en Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 21, 2025.

La localidad correntina de Curuzú Cuatiá vivió una noche histórica con la reapertura del emblemático Teatro Cervantes, un espacio cultural que volvió a abrir sus puertas tras un profundo proceso (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.