Estudiante correntina seleccionada por Huawei para capacitarse en tecnología y telecomunicaciones

Publicado en diciembre 28, 2023.

Nahiara Inés Orgoñ, oriunda de Corrientes capital y actualmente estudiante de 3º año de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información en la Facultad Regional Resistencia de UTN, fue una de las jóvenes seleccionadas por Huawei, la multinacional tecnológica china, para participar de Seeds for the future (Semillas para el futuro), su programa de entrenamiento más importante a nivel mundial. De esta manera, accedió a una semana de capacitaciones en tecnologías clave, incluyendo 5G, inteligencia artificial, Cloud Computing e infraestructura, brindadas por destacados referentes de empresas internacionales. 

La edición 2023 de Seeds for the future contó con 120 personas inscriptas, de las cuales fueron elegidos por Huawei 42 participantes de 20 instituciones educativas de toda la Argentina, y entre ellos 15 estudiantes de 8 Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional. El grupo argentino tuvo la posibilidad de compartir esta experiencia junto a estudiantes de Paraguay, Uruguay, Brasil y Perú. 

Durante la semana de formación, y en el marco del programa Tech4Good, los participantes debieron conformar equipos de trabajo y desarrollar proyectos que, utilizando los conocimientos que iban adquiriendo en la capacitación, permitan abordar problemas ambientales o sociales actuales. A propuesta de Nahiara, su grupo desarrolló un sistema que empleaba infraestructura satelital y tecnología 5G para prevenir incendios forestales, “una problemática muy seria a nivel mundial, y que en este último tiempo lo sufrimos mucho en la provincia de Corrientes”, remarcó.

Semillas para el Futuro se implementa en Argentina desde 2017 y ya alcanzó a cerca de mil estudiantes de 55 instituciones educativas de distintas regiones del país. La iniciativa está orientada a desarrollar el talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa orientada a la industria de las telecomunicaciones.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

Startup correntina en la marquesina del Time Square

Publicado en marzo 7, 2025.

El miércoles 5 de marzo, el logo de Calificadas brilló en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Más que un logro simbólico, este reconocimiento marca un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.