IOSCor gestiona utilización de recetas electrónicas para retiro de medicación ambulatoria

Publicado en noviembre 27, 2023.

Desde el Instituto de Obra Social de Corrientes se trabaja en la implementación de la receta electrónica junto a los profesionales médicos de la provincia. Así, los afiliados podrán presentar su prescripción médica a las farmacias mediante un documento digital, utilizando su teléfono celular. A partir del 1° de enero de 2024, se trabajará exclusivamente con esta modalidad, dejando de lado la manuscrita.

“La receta electrónica es algo que venimos probando desde la pandemia, por el motivo de que los afiliados no podían concurrir a nuestras oficinas”, contó al ser consultado el gerente general del IOSCor, Gustavo Vega, agregando que actualmente este tipo de receta convive con el tradicional de papel manuscrito, además del recetario para los planes especiales.

Ante el “desafío de llegar a más profesionales que utilicen la receta electrónica”, se llegó a un acuerdo con dos apps, RCTA y DigiDoc. Éstas son de descarga gratuita desde la web y Google Play, además de la App Store de Apple, y se integran con los validadores de la Cámara Correntina de Farmacia.

La metodología será la siguiente: el médico realizará la receta mediante alguna de estas aplicaciones y se la mandará al paciente a su mail o WhatsApp. Cuando este último vaya a la farmacia, se imprimirá la receta para que firme el retiro de los medicamentos y, cuando el sistema esté integrado un 100%, “podrá bajarse la receta desde una nube con su número de DNI y expenderse los medicamentos correspondientes”.

Tanto RCTA como DigiDoc ya son utilizadas por los profesionales con otras obras sociales, por lo que ahora también podrá usarla con IOSCor. “Todo esto hace que el sistema sea más flexible y que el médico no tenga gastos adicionales como la impresión de su talonario”, aseguró Vega.

“Todo eso queda grabado en el usuario del médico, así que podrá revisar después cuáles son los medicamentos que prescribió a tal afiliado, qué le dio, y cuál es el seguimiento que puede hacer”.

Quedarán sin efecto las recetas manuscritas

La meta de IOSCor es, a partir del 1 de enero de 2024, trabajar exclusivamente con este sistema electrónico, dejando sin efecto las recetas manuscritas. “Estamos comunicando la novedad a los distintos colegios médicos, es un registro gratuito y sin ningún tipo de inconveniente”, cerró el gerente general.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

En los tres primeros meses se distribuyeron más de 400 frascos de cannabis medicinal en hospitales

Publicado en octubre 24, 2025.

Los frascos son entregados con receta médica y son de uso exclusivo para cobertura pública. Se reparten en las farmacias de los nosocomios. El Ministerio de Salud Pública informó que (...)

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

Publicado en octubre 23, 2025.

El grupo trabaja desde el LIBIM de la Facultad de Medicina de la UNNE y el Hospital Escuela de Corrientes en la identificación de marcadores tumorales para el desarrollo de (...)

Corrientes asegura el testeo voluntario de VIH en toda la provincia

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que los testeos rápidos de VIH/Sida están disponibles en todos los hospitales públicos de la provincia, además (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.