Regionales
Hospital pediátrico de Chaco suspendió cirugías por falta de insumos

El hospital pediátrico Dr. Avelino Castelán de Resistencia, Chaco, suspendió las cirugías programadas por falta de insumos básicos para realizar las intervenciones, según un comunicado difundido por la directora de la institución, la doctora Alicia Michelini.
El texto, con fecha del lunes, detalla: “Se informa que debido a la situación actual del Hospital, con reducción importante de insumos básicos (descartables, medicamentos, etc), se suspende a partir de la fecha las cirugías programadas, hasta nuevo aviso”.
“Con todo el tema inflacionario y el cambio de gestión (en la gobernación) los proveedores ya no nos fían”, detalló la doctora Michelini esta mañana en diálogo con la emisora local Radio Libertad.
Respecto a cuándo se solucionará el problema y podrán retomarse los turnos programados para intervenciones quirúrgicas, la directora del hospital pediátrico dijo: “Para un llamado a licitación de insumos (los oferentes) de un viernes a un lunes cambian o se retiran. La suspensión va a ser hasta que se estabilice un poco. Se sigue trabajando en atención primaria y las urgencias” .
El hospital pediátrico “Dr. Avelino L. Castelán” de Resistencia comenzó a funcionar en 1956 como el primer Hospital para la Madre y el Niño de Chaco, y hoy es el centro pediátrico de referencia en toda la provincia.
Fuente: Infobae

Regionales
Quién es quién en el gabinete del gobernador electo de Chaco

El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero dio a conocer este lunes, a través de un comunicado de prensa, quiénes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. “Compromiso y coraje” fueron las palabras elegidas por Zdero, para definir el perfil de sus funcionarios convocados en esta gestión:
SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE GABINETE
Livio Gutierrez
Es abogado, fue concejal municipal; asesor de municipios; integrante del Consejo de la Magistratura Chaco, en dos oportunidades; presidente de la Micro Región Sudoeste II, en representación de la Cámara de Comercio de Las Breñas. Integrante de la Comisión Federal Cambio Climático de legislaturas conectadas. Legislador provincial.
SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Marcos Resico
Fue dirigente universitario, coordinador del censo Programa Familia, coordinador de UNNE Salud y Director de la imprenta digital UNNE. Cumplió funciones en los municipios de Resistencia y Barranqueras. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente. Fue Secretario General de la Franja Morada y de la juventud radical del Chaco.
SECRETARÍA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Carolina Meiriño
Es abogada. Fue Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia y Coordinadora de la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial. Actualmente, se desempeña en la Fiscalía Municipal.
ASESORA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Alejandra Ferreyra
Es abogada; Magister en Derecho Administrativo y Magíster en Legislatura Judicial. Fue Asesora Legal de la Sec. Legal y Técnica del Municipio de Rcia; fue Secretaria Relatora del Juzgado de Faltas Municipal y Sec. de la Cámara Contenciosa Administrativa. Actualmente, es docente en la UNNE, en La Universidad Católica de Salta y en la Cuenca del Plata.
MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO
Carina Botteri Disoff
Es abogada, egresada de la UNNE y realizó la Maestría en Gestión Pública. Posgrado de Derecho Procesal Civil y Comercial y sobre la Protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sofía Naidenoff
Es Profesora en Ciencias Económicas y realizó la Maestría en Formador de Formadores Docentes, la Maestría en Redes Digitales y el Posgrado en Gestión de las Organizaciones. Fue Subsecretaria de Ciencia y Tecnología; Coordinadora Gral. de Proyectos; Coordinadora Responsable de Capacitación y Formación Docente.
MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA, TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS
Jorge “Pato” Gomez
Es Abogado y Especialista en Derecho Penal. Fue Fiscal en la ciudad de J.J Castelli y también Fiscal de la Cámara del Crimen 1 en Resistencia.
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS
Alejandro Abraham
Es Contador Público, egresado de la UNNE. Además, Especialista en Sindicatura Concursal, trabajó en el sector privado, en finanzas y en Salud. Fue Secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia y actualmente, se desempeña como Director Gral. de Administración, del Poder Judicial del Chaco.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Hugo Domínguez
Es Ingeniero en Construcciones, egresado de la UNNE y Magíster en Políticas Públicas UB (Barcelona, España). Es docente universitario, fue Secretario Gral. de Extensión de la UNNE, diputado provincial (MC) y Delegado Nacional de Comunicaciones.
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Hernán Halavacs
Es Ingeniero Agrónomo, egresado de la UNNE y Técnico Forestal. Es Productor Agrícola y Ganadero. Desarrolla sus actividades agrícolas en contacto con productores de toda la provincia y se especializó en el área forestal.
MINISTERIO DE SALUD
Sergio Rodriguez
Es Médico, especialista en Medicina Interna, especialista en Infectología, docente titular de la Cátedra de Medicina Interna y Campos Clínicos I. Fue Director del Hospital 4 de junio, Jefe de Docencia, del Servicio de Infectología y Jefe municipal del Programa de Salud de Sáenz Peña.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Hugo Matkovich
Es abogado, egresado de la UNNE. Fue ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo; Intendente en la localidad de Presidencia Roca y legislador provincial (M/C). Fue Miembro de la Delegación Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; integró el Consejo de Seguridad Interior y el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
Regionales
Misiones. Pastor evangélico detenido por violar y embarazar a su nieta

El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses. Los ultrajes habrían sucedido durante al menos dos años. “Para nosotros es muy doloroso”, dijeron desde el entorno familiar de la víctima.
El Pastor evangélico fue detenido tras una grave denuncia realizada por la hija, que lo acusó de haber abusado sexualmente de su propia nieta (hija de la denunciante) de 15 años. Producto de los reiterados ultrajes la menor cursa un avanzado embarazo, constatado por profesionales de la salud de Posadas, provincia de Misiones.
El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses, según las fuentes, en reemplazo del pastor principal. Habría sido expulsado una vez trascendido el aberrante delito.
Información relacionada a la investigación marca que la acusación formal fue asentada el 15 de noviembre en la Comisaría de la Mujer de Garupá.
La madre de la víctima indicó ante las autoridades que notó rara a su hija, por lo que decidió indagarla. En ese contexto ella admitió el tormento que vivía en manos de su abuelo, reveló que el hombre la abusaba sexualmente, y que estaba embarazada, por lo que usaba una faja para tratar de ocultarlo por pedido del acusado.
Por protocolo la víctima fue internada en el Hospital Madariaga, donde constataron el abuso cuyo informe será anexado al expediente de la causa, además del embarazo. La decisión de la familia denunciante, se supo, fue no interrumpir y entregar en adopción al recién nacido.
“Está en manos de la justicia, está detenido el agresor y nosotros con dolor en casa”, manifestaron desde el entorno de la víctima, que tendrá que brindar su testimonio en Cámara Gesell ante peritos especializados, en el marco de la investigación judicial. “Para nosotros es muy doloroso”, añadieron.
El Territorio
Regionales
Embistió un control de Gendarmería cargado con 12.500 paquetes de cigarrillos

El rodado presentaba prohibición de circular. El avalúo de la mercadería asciende a 12. 606.375 pesos argentinos.
Efectivos dependientes del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen”, realizaban tareas de prevención vial sobre el kilómetro 1.123 de la Ruta Nacional Nº 14, ubicados sobre el acceso a la ciudad de Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones, cuando observaron a un automóvil aproximarse al puesto y acelerar en forma imprevista, embistiendo el mismo y fugándose en dirección al casco urbano de la cuidad.
Luego de verificar que el personal que se encontraba sobre la cinta asfáltica no presentaba lesiones, un móvil de la Fuerza que se encontraba de retorno al asiento del Escuadrón (y fue testigo del hecho), emprendió una búsqueda del vehículo evasor.

Momentos más tarde, el rodado que había escapado se vio imposibilitado de maniobrar debido al tránsito de la zona, circunstancia que permitió a los integrantes de la patrulla reducir y detener a su conductor. En presencia de testigos, los funcionarios inspeccionaron el interior del auto, y hallaron 12.500 paquetes de cigarrillos de origen extranjero distribuidos en 18 cajas de cartón, sin aval aduanero que justifique su legal ingreso al país.
Intervinieron el Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado, que dispusieron el secuestro del rodado, de la mercadería y que el involucrado permanezca supeditado a la causa, en infracción a la Ley 22.415 del “Código Aduanero”.
- Policiales1 semana atrás
Murió atropellado por un camión en ruta correntina
- El Mundo1 semana atrás
Incidentes y brutal represión a los hinchas argentinos en Brasil
- El Mundo5 días atrás
Israel. Así es el Protocolo que deberán seguir las FDI al recibir a los niños liberados
- El Mundo1 semana atrás
Colombia. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
- Actualidad1 semana atrás
Varias localidades correntinas padecen los efectos de las intensas lluvias
- Nacionales1 semana atrás
Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron en Olivos
- Ambiente1 semana atrás
Equipo del ICAA recorrió la defensa en Paso de la Patria
- Agenda Cultural6 días atrás
Certamen chamamecero, carnaval y rock para disfrutar este fin de semana