Corrientes activa un sistema de gestión y verificación de equipos médicos

Publicado en octubre 31, 2023.

Se trata de un programa informático que registra los productos médicos activos, su estado y usuarios; y permite establecer un régimen de trazabilidad. Incluye a todos los centros de salud de la provincia y propicia una mejor gestión de la tecnología biomédica.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Administración, habilitó un sistema informático para el registro, la gestión y control de los equipos médicos en uso en los centros de salud de la provincia. De esta manera, se comienza a conformar un Servicio de Ingeniería Biomédica que tiene a su cargo el régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos.

El proyecto está a cargo del ingeniero en Biomedicina, Jerónimo Paduan; mientras que el desarrollo del software fue ejecutado por la Dirección de Sistemas de la cartera sanitaria. 

“Con este programa se facilitará la interacción en torno al uso del equipo y su historial, y se agilizará la gestión de las reparaciones o eventos que tenga cada componente”, explicó Jerónimo Paduan y detalló: “tendrán acceso a él médicos, directores, administrativos, el personal técnico del centro de salud y del Ministerio de Salud Pública. A su vez, permitirá encontrar en un solo registro todo lo referido al equipo: proveedores, reparaciones, bajas. Todo estará interconectado”.

El desarrollo del sistema informático se realiza en etapas. Actualmente se está culminando su primera fase y un equipo de ingenieros especializados en biomedicina trabaja de manera coordinada con los referentes de las áreas de Mantenimiento de los hospitales de la capital en la registración de los equipos y sus particularidades; para su posterior carga al sistema. Se espera concluir esta primera instancia a fines de este año. Luego, se continuará en el interior de la provincia.

Desde la Dirección de Sistemas explicaron que el programa permitirá “el control y seguimiento de los equipos en hospitales, generando historiales que permitan tener una agenda de mantenimiento preventivo, para evitar que los equipos salgan de funcionamiento”. Asimismo, cada elemento contará con un código QR a través del cual se podrá ingresar al registro para conocer su historial.

 “El objetivo de este proyecto es mejorar la gestión de la tecnología médica y poder relevar las necesidades de equipos, todo con el propósito final de mejor la calidad en la atención de los pacientes”, resaltó Jerónimo Paduan.

Un área especializada

Francisco Fernández, director general de Administración de la cartera sanitaria, dijo que “la puesta en funcionamiento de este complejo sistema de registro y gestión forma parte de un proyecto más amplio del Ministerio de Salud de Corrientes que tiene que ver con la creación de un Servicio de Ingeniería Biomédica que tenga a su cargo todo lo referido al mantenimiento y control de la tecnología médica con la que cuentan los centros de salud”.

Su creación está contemplada en una legislación nacional referida a un régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica para los productos médicos activos de salud en uso. “Es necesario contar con un área especializada en ingeniería médica para el cuidado, control y la gestión de estos equipos médicos que son esenciales para ofrecer un servicio de salud pública moderno, de calidad y al alcance de todos los correntinos”, aseguró.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes: ya se realizaron 10 implantes cocleares en 2025 y 175 en la última década

Publicado en agosto 22, 2025.

El Hospital Pediátrico Juan Pablo II volvió a marcar un hito en materia de salud auditiva infantil. En lo que va del año se concretaron 10 implantes cocleares y, en (...)

Valdés inauguró el nuevo Instituto Clínico Polivalente del IOSCOR y resaltó su crecimiento

Publicado en agosto 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del flamante Instituto Clínico Polivalente de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR), ubicado en calle Uruguay al 800, que se presenta como un (...)

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.