Segundo Encuentro de Áreas Naturales Protegidas en Monte Caseros

Publicado en octubre 20, 2023.

La Región Transfronteriza más austral del mundo se prepara para vivir el 2° Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay en Monte Caseros, Corrientes, República Argentina. Será el 8, 9 y 10 de noviembre 2023.

Luis Schiro en representación de la organización indicó que este segundo Encuentro invita a profundizar los lazos, a pensar en clave de integración regional, en cooperación regional e internacional y a encontrar caminos para unir la preservación de la biodiversidad con un desarrollo que implique una mejora en la calidad de vida y bienestar de los pueblos que conforman la cuenca.

En ese sentido el programa está diseñado para tener un carácter participativo, donde haya conversatorios, mesas redondas y paneles, para que los participantes puedan intervenir, debatir, enriquecer el diálogo y señalar las distintas miradas sobre los diferentes tópicos.

El foco de este segundo Encuentro se basa en el turismo responsable de naturaleza como aliado de la conservación de la biodiversidad y del desarrollo sostenible de la región.

La inscripción será sin costo y puede realizarse en la siguiente página:

https://sites.google.com/saltogrande.org/encuentrodeareasprotegidas.

Las visitas del día 10 tendrán un costo aproximado de 5 dólares a los efectos de pagar el seguro y otros gastos no cubiertos por los patrocinadores.

Se sugiere realizar la inscripción al evento y a las visitas cuanto antes, ya que los cupos son limitados y se respetará el orden de inscripción.

Programa

El encuentro contará el 8 y 9 con paneles sobre Aviturismo en el Río Uruguay, Situación actual y potencial, Desafíos para captar la demanda internacional de turismo ornitológico, las raíces históricas del Río Uruguay y su relación con el turismo, experiencias en áreas naturales protegidas transfronterizas, su relación con el ecoturismo y sobre “Biodiversidad ictícola”, eco-turismo y Corredor de Biodiversidad del Río Uruguay.

El Viernes 10 la jornada consta de Opción A: salida a campo con paseo náutico y terrestre por el Corredor Biológico Trinacional. Incluye una visita a la recientemente creada Reserva Natural de la Defensa “Campo Gral. Ávalos” en Argentina, el Parque Estadual do Espinilho en Barra do Quaraí, Brasil, el Área Natural Protegida de Rincón de Franquía en Bella Unión, Uruguay y la Isla Brasilera, lugar donde se hermanan los tres pueblos de la Triple Frontera.

Salida: Hora 7 en el Puerto de Monte Caseros. Regreso estimado 16.30.

IMPORTANTE: esta visita está supeditada a que las condiciones meteorológicas y la altura del río lo permitan.

Opción B: Visita a la Reserva Natural de la Defensa. Campo General Ávalos.

Se parte en ómnibus a las 7.30 hrs desde la Municipalidad de Monte Caseros. Plaza Colón. Regreso estimado: 16.

Este encuentro es organizado por el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, los ministerios de ambientes de los tres países, el gobierno de Corrientes, Ministerio de Coordinación y Planificación, gobiernos municipales de Monte Caseros, Río Negro, Barra do Quaraí, Represa de Salto Grande, secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Movimiento Transfronterizo de ONGS, Administración de Parques Nacionales, Áreas Naturales Protegidas y Parques y Reservas de Corrientes. Como así también cuenta con el auspicio del Ministerio de Defensa Argentino, la Comisión Administradora del Río Uruguay, Red de Mujeres de Monte Caseros, ICCA, Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Red Uruguaya de ONGS Ambientalista, Fondo Extremeño de Cooperación para el Desarrollo, ALADI y Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.