Corrientes

abril 8, 2025 25 °C

Clase abierta de Chamamé

Publicado en octubre 20, 2023.

La Catedra Libre de Chamamé realizará una clase abierta con Alejandro Tato Ramírez, en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) el martes 24 de 19:30 a 20:30hs. Se abordarán los temas “el acordeón y el chamamé” y “Documental Tierradentro”. Entrada libre y gratuita. 

La Cátedra libre del Chamamé dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste es un espacio académico abierto a toda la comunidad que permite la formación, intercambio, orientación y difusión de conocimientos. Las clases tienen lugar cada jueves de 20 a 22 en el Centro Cultural Universitario junto a los profesores Esperanza Cáceres y Víctor Piñeiro, coordinado por Paulo Ferreyra.

Con la intención de fortalecer el conocimiento académico, la Cátedra Libre realizará clases abiertas para todo público en el patio del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, San Juan 546 durante octubre y noviembre. La próxima fecha será el 31 de octubre a la misma hora.

Este martes 24 de octubre el invitado será Alejandro Tato Ramírez. Es profesor y Acordeonista, nacido en San Miguel Corrientes e integrante del grupo Tajy.  Inició musicalmente a los 8 años ejecutando un acordeón de juguete y cantando el Festival de la Tradición en su pueblo, San Miguel (Corrientes). Conformó diversas agrupaciones donde empieza a grabar sus temas propios. Fue músico integrante de numerosos grupos y artistas mayormente del género Chamamé.

Actualmente se desempeña como profesor de Acordeón, Audioperceptiva, Música y su Contexto y Prácticas Profesionalizantes en la Ciudad de Corrientes y Bella Vista. Es productor del Audiovisual “Tierradentro: Fuelles Chamameceros” que se presentó este año. El mismo es una serie documental audiovisual que constituye un registro de entrevistas y testimonios musicales de acordeonistas y bandoneonistas  de los pueblos y ciudades de la provincia de Corrientes que son guardianes de conocimientos y técnicas chamameceras indispensables en la tarea de salvaguarda de Chamamé como Patrimonio Cultural.

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, este video no muestra largas filas frente a los bancos tras el “lunes negro” del 7 de abril de 2025: fue grabado en 2020

Publicado en abril 8, 2025.

-Circula un video en redes sociales donde se ven largas filas frente a bancos en Comodoro Rivadavia, Chubut. Se difunde como si fuera actual y vinculado a una supuesta corrida (...)

Paro nacional del 10 de abril: el servicio de colectivos funcionará con normalidad en Corrientes

Publicado en abril 8, 2025.

Pese al paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril, en Corrientes el servicio de colectivos está garantizado. Así lo confirmó José Luis Sabao, secretario general (...)

Bella Vista. Desde este martes se pueden retirar los carnets del Boleto Estudiantil

Publicado en abril 7, 2025.

La Dirección de Educación de la Municipalidad de Bella Vista informó que a partir del martes 8 de abril comenzará la entrega de los carnet para acceder al Boleto Estudiantil gratuito en el servicio de colectivos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS