Corrientes presente en la Jornada “Hacia el Abordaje Integral del Cáncer de Pulmón”

Publicado en octubre 16, 2023.

Al evento, fueron invitados a participar los coordinadores de la Red de Detección Temprana de Cáncer de Pulmón del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, los doctores Alfredo Aquino y Lucía Cuper.

Los coordinadores de la Red de Detección Temprana de Cáncer de Pulmón del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, doctores Alfredo Aquino y Lucía Cuper, participaron de la Jornada “Hacia el Abordaje Integral del Cáncer de Pulmón. Conversaciones entre la Ciencia, la Medicina y el Sistema de Salud”, que se realizó en la Embajada de Reino Unido, en Buenos Aires. Los especialistas correntinos fueron invitados por la embajadora Kirsty Hayes.

En ese ámbito, la doctora Cuper disertó en la Mesa 2: “La experiencia en Argentina”.

“La importancia de esta jornada, es poder discutir mejores propuestas para mejorar la prevención del cáncer de pulmón. Fue un evento relevante en este sentido con equipos que cuentan con mayor experiencia”, dijo el doctor Alfredo Aquino, tras la jornada. 

El cáncer de pulmón es el tercer cáncer más frecuente en el país, con unos 12.000 nuevos casos detectados por año, de acuerdo con datos a 2020 que informa el Instituto Nacional del Cáncer (INC).

Todos los profesionales que participaron del encuentro coincidieron al recordar que los tratamientos son más efectivos cuanto antes se empiecen a usar en el curso de la enfermedad

En su disertación, Cuper dijo que un 80% de los pacientes diagnosticados están en una etapa avanzada de la enfermedad (estadios III y IV) al momento de indicar el tratamiento quirúrgico.

Corrientes cuenta con la Red de Detección Temprana de Cáncer de Pulmón, una iniciativa de la Provincia para disminuir la mortalidad de pacientes con esta afección. Se conformó con el fin de implementar un programa con los recursos disponibles para disminuir la mortalidad y aumentar la supervivencia en la población de riesgo.

El objetivo se centra en la detección temprana, comprendiendo la atención integral, especializada y de referencia a pacientes de toda la provincia, garantizando la accesibilidad a las consultas y estudios correspondientes, para posibilitar un diagnóstico temprano, con la consecuente disminución de la mortalidad

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.