Práxedes López: “Para mejorar la educación no hace falta un voucher”

Publicado en octubre 11, 2023.

La ministra de Educación de Corrientes expuso sobre el trabajo que se lleva adelante en esa cartera y se refirió al escenario político de cara a las presidenciales del domingo 22. En ese contexto, mostró su preocupación ante iniciativas referentes a privatizar la educación. “Lo que hay que hacer es profundizar la alfabetización inicial, para que los alumnos lean en 1º grado y que en 3º grado tengan fluidez lectora; acompañar la política digital, para que los jóvenes puedan insertarse laboralmente; y reforzar nuestras escuelas técnicas, fortaleciendo el mundo laboral, donde en muchos casos los chicos salen y deben poder trabajar de forma rápida”, explicó.

En la cuenta regresiva con vistas a las elecciones presidenciales a desarrollarse el domingo 22 en Argentina, la ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, analizó la situación y se refirió estrictamente a lo atinente al área en que se desenvuelve. En ese sentido, cuestionó proyectos tendientes a privatizar la educación, pertenecientes al espacio de La Libertad Avanza, sobre lo cual entendió que “para mejorar la educación no hacen falta vouchers, sino que lo que hay que hacer es profundizar la alfabetización inicial, para que los alumnos lean en 1º grado y que en 3º grado tengan fluidez lectora; acompañar la política digital, para tener jóvenes que puedan insertarse laboralmente; y reforzar nuestras escuelas técnicas, fortaleciendo el mundo laboral, donde en muchos casos los chicos salen de las escuelas y deben poder trabajar de forma rápida; o bien, que puedan seguir estudiando, ya que hoy se estudia toda la vida; así que debemos seguir trabajando en ese sentido”.

La ministra de Educación desestimó contundentemente las propuestas tendientes a la privatización de la educación: “Peligra la escuela pública. En ese caso, no va a haber obra pública, no va a haber financiamiento para la construcción de escuelas”, alertó, tras lo cual especificó que “en la provincia de Corrientes, tenemos 1.800 edificios escolares, de los cuales hay 324 escuelas de nivel secundario y las restantes son escuelas primarias, siendo que algunas comparten edificios entre primaria y secundaria”. 

“Escuchaba al candidato que explicaba que su proyecto apunta a la educación a demanda”, dijo López, en referencia a Javier Milei. “En Corrientes, la mayoría son escuelas rurales, donde a veces tenemos docentes enseñando a tres o cuatro alumnos, o incluso, sólo a uno. Así que no hay una oferta educativa donde los padres puedan elegir”, explicitó. “Dentro de lo que él propone tampoco están incluidas las escuelas privadas. No es que los chicos van a tener acceso a otras escuelas, sino que serán las mismas y en las mismas condiciones que se dan hoy acá en Corrientes”, argumentó luego.  

La función social de las escuelas

A su vez, la funcionaria apuntó a la importancia que tienen las escuelas públicas en cuanto a su función social. “Por ejemplo, en el (Colegio Secundario Fray José de la) Quintana, incentivan temas como la huerta escolar; o podemos mencionar lugares como la Isla Apipé o Paraje Galarza, donde hay un gran trabajo social de nuestros docentes”, señaló.

“Nosotros pensamos en todas las escuelas de igual manera. Entregamos computadoras a todos los alumnos que ingresan a la secundaria, trabajamos en las condiciones edilicias de todas las escuelas y les brindamos comida a los chicos, ofreciendo 250.000 raciones diarias. En definitiva, trabajamos intensamente para que ningún alumno, sea niño o joven, quede afuera de la educación, tanto primaria como secundaria, que son obligatorias”, subrayó finalmente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó el emotivo acto por Malvinas en Ituzaingó: “No los olvidamos, los abrazamos”

Publicado en abril 3, 2025.

En una jornada cargada de emoción y memoria, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó el acto central por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas en el Corsódromo “Dolores Ojeda” (...)

En Ituzaingó, Valdés inauguró infraestructura vial y anunció más obras

Publicado en abril 1, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, dejó habilitadas 24 cuadras de pavimento y otras 50 de iluminación LED en los barrios 100 Viviendas y San Francisco, respectivamente, en la localidad de Ituzaingó. (...)

Firma de convenio motoriza la ejecución del Programa “Los Hermanos del Vera”

Publicado en marzo 28, 2025.

El Gobierno provincial y el Teatro Oficial “Juan de Vera”, dependiente del Instituto de Cultura, junto a intendentes de Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Esquina e Ituzaingó, formalizaron un Convenio para (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.