La Nueva Emergencia del Hospital Vidal ya tiene más del 70% de avance de obra

Publicado en octubre 11, 2023.

La construcción de la nueva Emergencia del Hospital “Dr. José Ramón Vidal” que realiza el Gobierno Provincial cuenta con más de un 70% de avance de obra. Son 1800 metros cuadrados que se ejecutan en forma simultánea distribuídos en tres plantas de desarrollo. El ministro Claudio Polich, verificó la marcha de los trabajos.

El titular de Obras y Servicios Públicos, fue recibido en el lugar por el Director de hospital, Horacio Sotelo, el jefe de Terapia Intensiva, Ricardo Karatanasopuloz y las doctoras Karina Aguirre y Betiana Romero, jefa y sub jefe del servicio de Emergencia, respectivamente.

Polich quien estuvo acompañado de la jefa de la Unidad de Arquitectura Hospitalaria del MOSP, Griselda Perrota y su equipo técnico, área a cargo de la supervisión de la obra, además de constatar el avance de los trabajos mantuvo una charla con facultativos y técnicos, acordando algunas mejoras para una mejor atención tanto de pacientes como de acompañantes y profesionales de la salud.

Los trabajos

Con un avance del 70% de la obra, se puede observar ya la configuración completa de los espacios, sus circulaciones bien definidas, accesos jerarquizados, riqueza y confort espacial.

Esta nueva Emergencia cuenta con 1800 m2, donde se desarrollarán el Servicio de Emergencia (planta Baja) de unos 600 m2, incluidas las áreas de: acceso peatonal, Admisión y Espera, cuatro consultorios de emergencia, Showroom con dos camas con enfermería, área de Observación con 2 camas y 3 sillones, sector de Internación para cuidados intermedios, provisto de 5 camas y 2 aislados.

La planta baja también tendrá su sector de Enfermería y área de apoyo médico con dormitorios de guardia.

En cuanto al Primer Piso, allí se ubicará el Servicio de Terapia Intensiva (U.T.I.), también de unos 600 m2 de desarrollo que contará con un acceso peatonal, Admisión y espera, una Internación de Cuidados Intensivos con 10 camas y 2 aislados, un Laboratorio de guardia y sector de Enfermería y área de apoyo médico con dormitorios de guardia.

En el Segundo Piso se alojará el Servicio de Docencia e Investigación, de unos 400 m2 de uso, que contará con oficinas directivas, oficinas de enfermería, sector de Docencia e investigación, y de residencias de U.T.I., Oncología, Enfermería quirúrgica y Enfermería Comunitaria.

Asimismo en esta planta se ubicará diferentes áreas de servicios que abarcarán alrededor de 200 m2, en donde se incluirá una subestación transformadora, grupo electrógeno, gases medicinales, tableros hospitalarios y escaleras de evacuación contra incendio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo se reunió con referentes del Comité de Prevención

Publicado en julio 4, 2025.

La finalidad es avanzar en un convenio de compromiso para fortalecer el acceso a la salud mental. Además, se recordó que en el Instituto Pelletier se realiza atención médica a (...)

Corrientes incorpora tecnología de punta para investigar enfermedades raras en el Hospital de Campaña

Publicado en julio 4, 2025.

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes sumó un equipo de alta complejidad que (...)

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.