Sociedad
En Corrientes más de 300 niños y adolescentes estuvieron involucrados en procesos penales

El dato surge del informe Penal Juvenil correspondiente al año 2022 realizado por la Oficina de Estadísticas y registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial de Corrientes.
El estudio que expone los resultados correspondientes al período 2022 se realizó en el marco de la implementación de los Indicadores de la Justicia Penal Juvenil organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JU.FE.JUS) y fue organizado por la Oficina de Estadística y Registros del Poder Judicial de Corrientes.
El mismo contó con la colaboración brindada por los Juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia y organismos dependientes del Ministerio Público de las distintas circunscripciones del Poder Judicial de Corrientes con la coordinación de los doctores; Pierina Itatí de los Ángeles Ramírez, Gilda Ileana Gutiérrez y Edgardo Enrique Frutos.
Niños, Niñas y Adolescentes involucrados en procesos penales
Según el informe, un total de 316 Niños, Niñas y Adolescentes estuvieron involucrados en procesos penales. De ese total, un 79% son N.N.y A. son de sexo masculino y el 21% corresponden al sexo femenino.
En la valoración de rangos etarios, se obtuvo el dato de que 169 N.N.y A. tienen 16 años o más y 88 de ellos, tienen entre 14 y 15 años.

Tipos de delitos
Un número de 125 N.N.y A. se han visto involucrados en delitos contra la propiedad mientras que 119 participaron o fueron protagonistas de delitos contra las personas. Del total registrado, 51 tuvieron que ver con delitos contra la integridad sexual.

Nivel educativo y actividad laboral
Un porcentaje de 34% de las niñas, niños y adolescentes involucrados en procesos penales dentro del informe no cuentan con el nivel secundario completo mientras que un 19% no cuentan con el nivel de enseñanza primario completo.
Así mismo, en el informe se registran un total de 138 N.N.y A. que no trabajan y 99 de ellos han tenido problemas de consumo problemático con sustancias psicoactivas.

Medidas tomadas
En cuanto a las Medidas de coerción procesal adoptadas durante el Proceso Penal el informe detalla que a 135 N.N.y A. se les dictó una medida, ya sea no privativa de la libertad, libertad asistida o vigilada, órdenes de conducta o instrucción judicial, mientras que 35 fueron privados de su libertad hasta el mes de diciembre del año 2022.

Cabe destacar que los gráficos pertenecientes al informe se confeccionan a partir de variables expuestas en un formulario que completaron las Asesorías del interior de la provincia y los Juzgados de familia, Niñez y Adolescencia 4 5 y 6 que tienen una secretaría penal. A su vez, el aporte de las asesorías, han sido gestionadas y ordenadas por Fiscalía General.

Sociedad
Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer

El Consejo Provincial de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, conmemoró el 25 de Noviembre, el DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Esta fecha fue declarada en el año 1999 por las Naciones Unidas, en honor a las hermanas Mirabal, que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Por ello, dieron a conocer el registro de datos estadísticos de los casos atendidos por esta institución en el periodo que va desde noviembre del año 2022 a octubre del 2023.
En el año 2023 hubo un total de 2140 casos atendidos, los cuales son consultas y atenciones de diferentes problemáticas que atraviesa la mujer.
Se destaca un incremento del 74,6% de los casos de violencia de género; como así también se observa un elevado número de femicidios durante el año 2023 en varias localidades de la Provincia, ocasionados en su gran mayoría por sus ex parejas.
En el año 2022 predominó el tipo de violencia física, en cambio, en el año 2023 aumentó más del 57 % los casos de violencia psicológica, predominando la misma, luego la violencia física y en tercer lugar la violencia económica.



Asímismo, se incrementó en gran número la violencia simbólica, que es cuando se denigra , excluye, discrimina y humilla a las mujeres, a través de pensamientos, mensajes, imágenes y conductas.
La modalidad de violencia que predomina, es la doméstica, es decir la violencia ejercida dentro del grupo familiar; en segundo término la violencia laboral y en tercer lugar la efectuada en los espacios públicos. Estos datos, no son meros números, sino que detrás de cada uno de ellos existe una historia de vida. Por eso, hoy es un día de reflexión y concientización. Es sumamente importante y valioso que las víctimas puedan pedir ayuda. Nuestro compromiso es unirnos en esta lucha, por eso invitamos a toda la sociedad a hacerse eco, a través de acciones para promover y erradicar la violencia en todos los ámbitos de nuestras vidas.
“El camino es largo, pero será más fácil si lo hacemos entre todos”, señalan desde el Consejo Provincial de la Mujer: San Juan 1009 Guardia: 3794-829051
Sociedad
“Vos si Podés” en el Barrio Quintana

Llegó al B° Quintana la capacitación “Vos si podés” organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad el viernes 24, por la tarde .
La subsecretaria de Desarrollo Humano e Igualdad, Gabriela Castro, encabezó el viernes, la Capacitación “VOS SÍ PODÉS”, con la participación de un nutrido grupo de vecinos.
En el encuentro, se abordaron temas como las diversas situaciones domésticas que pueden experimentar las personas que conviven, el rol de la mujer en el hogar y la posibilidad de participar en distintos talleres con el objetivo de emprender. La capacitación fue dictada por el Magister Alejandro Bottini.
Asimismo, en otro momento de la jornada, se realizó también una capacitación con los niños “Vos poder ser un Superhéroe”, donde compartieron juegos, dibujos, peloteros y golosinas. Finalizada la jornada se les brindó un refrigerio a las familias presentes con la realización de sorteos de juguetes y premios.
“Muy contentos con cada encuentro en los distintos lugares que visitamos, siempre somos bien recibidos y podemos observar el entusiasmo de las familias por las temáticas abordadas, muchos testimonios de personas que se acercan para narrarnos sus problemas a los cuales brindamos atención según cada situación, también numerosas personas que nos cuentan sus experiencias como emprendedores y de distintos barrios nos solicitan que llevemos el programa del Ministerio de Desarrollo Social”, comentó Castro.
Sociedad
Convocan a familias del NEA que deseen adoptar a un niño de 8 años de edad

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°2 de la Ciudad de Goya, a cargo de la doctora Maria Gabriela Dadone y mediante la intervención del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de Corrientes (RUACtes), convoca a familias y/o personas que residen en las Provincias del NEA, Corrientes (a excepción de Goya), Chaco, Formosa y Misiones que quieran adoptar a un niño de 8 años, nacido el 05/07/2015.

El niño
Asiste a 1er. año de la Escuela Especial (Caridi) con grandes avances en su asimilación e incorporación de aprendizajes. Es un niño cariñoso, le gusta explorar e indagar sobre lo que desconoce o le interesa. Se comunica con palabras simples. Presenta trastorno específico del Lenguaje y retraso neurocognitivo. Cuenta con CUD (Certificado único de discapacidad).
Logró fortalecer habilidades sociales, pero requiere de adultos que puedan ofrecerle un sostén emocional con acompañamiento activo y afectivo.
El niño tiene otros hermanitos con quienes desea y resulta necesario que continúe manteniendo contacto, por lo que las familias interesadas deberán estar dispuestas y comprometerse a colaborar y propiciar la relación entre ellos.
Los interesados en asumir el compromiso de ofrecer un entorno familiar de afecto y protección, deberán descargar el Formulario de Convocatorias Públicas (https://www.juscorrientes.gov.ar/rua-ctes) y enviar a: -Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°2 de la ciudad de Goya: jfamilianya2-goya@juscorrientes.gov.ar Consultas: de lunes a viernes de 7,00 a 13,00 horas al Celular/WhatsApp: 3777642222
O al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Corrientes (RUACtes-Poder Judicial): registroadopcion@juscorrientes.gov.ar Consultas: de lunes a viernes de 7,00 a 13,00 horas al Teléfono: 037944104298 o personalmente en Carlos Pellegrini N° 917 -Entrepiso.
- Policiales1 semana atrás
Murió atropellado por un camión en ruta correntina
- El Mundo1 semana atrás
Incidentes y brutal represión a los hinchas argentinos en Brasil
- El Mundo5 días atrás
Israel. Así es el Protocolo que deberán seguir las FDI al recibir a los niños liberados
- El Mundo1 semana atrás
Colombia. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
- Actualidad1 semana atrás
Varias localidades correntinas padecen los efectos de las intensas lluvias
- Nacionales1 semana atrás
Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron en Olivos
- Ambiente1 semana atrás
Equipo del ICAA recorrió la defensa en Paso de la Patria
- Agenda Cultural6 días atrás
Certamen chamamecero, carnaval y rock para disfrutar este fin de semana