Reclaman a Nación que regularice el envío de medicación oncológica y de alto costo

Publicado en octubre 5, 2023.

 “Desde Corrientes seguimos realizando los pedidos para que se hagan las entregas correspondientes de medicamentos oncológicos y para tratamientos de enfermedades raras. Hay envíos pendientes desde mayo, y ante casos de urgencia estamos solventando desde la Provincia”, precisó la coordinadora de Incluir Salud filial Corrientes, Melisa Gómez Tonsich.

El Programa Incluir Salud Corrientes tiene un convenio con la Nación a través del cual ellos se hacen cargo de los medicamentos de alto costo para los afiliados de este sistema. Desde la institución local comunicaron que existe una demora de 5 meses en los envíos. 

La coordinadora de Incluir Salud filial Corrientes, Melisa Gómez Tonsich, comunicó que “estamos tendiendo demoras desde mayo con los medicamentos de alto costo, que por convenio debería enviar Nación a los afiliados. Nosotros seguimos realizando las gestiones para que se hagan las entregas correspondientes, y ante casos de urgencia estamos solventando desde la Provincia”, precisó.

Como ejemplo, manifestó que “recientemente tuvimos el caso de un paciente con diagnóstico de leucemia que, al no llegar la medicación de nación, hicimos el pedido para que desde el Ministerio de Salud Pública se cubra el tratamiento hasta que pueda regularizase la situación”.   

“Como decimos siempre y nos indica el Ministro Ricardo Cardozo, los pacientes tienen derecho y estamos para garantizarlos. Pedimos que la Nación cumpla con la cobertura en tiempo y forma”, insistió la funcionaria.

“Tenemos la dificultad del tiempo, ya que los pacientes no pueden esperar, en el caso de los oncológicos hay ciclos que tienen que cumplirse para un tratamiento médico adecuado, y lo mismo sucede con las enfermedades raras, son personas en las que su calidad de vida depende de la medicación”, remarcó.

Para finalizar dijo que “esta situación de demora por parte de Nación genera dificultades en determinadas prestaciones, más allá de los esfuerzos que se hagan desde la Provincia”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.