Premian en el Concurso Nacional INNOVAR proyecto integrado por el GIESMA

Publicado en octubre 3, 2023.

El aporte de los profesionales del Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia de las Energías sustentables y Cuidado del Ambiente de la FaCENA, fue el diseño del sistema que funciona en el Secadero Solar de Maderas de la ciudad de Concordia, además de la construcción y programación del instrumental para el monitoreo remoto del sistema solar.

El proyecto “Secadero solar de Maderas” –en el que participó Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia de las Energías sustentables y Cuidado del Ambiente (GIESMA) de la UNNE -fue premiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación durante la decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR.

De un total de 1049 proyectos presentados, 150 fueron seleccionados para ser expuestos en el Centro Cultural de la Ciencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El certámen repartió $57.500.000 entre los proyectos distinguidos entre los cuales figuró el proyecto en el que participaron profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.

Con más de 18 años de trayectoria, el Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR es la iniciativa pionera que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios a nivel federal.

La ceremonia de entrega de premios y distinciones contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Como norma del certamen, los proyectos son distinguidos con el objetivo de impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial; potenciar emprendimientos de base tecnológica; dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina y/o el exterior y servicios que conlleven una demostrada generación de valor; y continuar fortaleciendo el desarrollo de una cultura innovadora nacional.

La participación de los profesionales y técnicos de la FaCENA en el proyecto, se gestó en el marco de un acuerdo con la Asociación de Carpinteros de Concordia, investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba- Conicet especialistas en desarrollos tecnológicos en madera, investigadores de la UTN-FR Concordia especialistas en energía fotovoltaica.

“LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE LA FACENA EN EL PROYECTO, SE GESTÓ EN EL MARCO DE UN ACUERDO CON LA ASOCIACIÓN DE CARPINTEROS DE CONCORDIA..”

El GIESMA estuvo representado por la doctora Noemí Sogarí en calidad de asesora técnica, y es quien diseñó el sistema solar que funciona en el Secadero Solar de Maderas de la ciudad entrerriana de Concordia. Por su parte un profesional y alumnos de Ingeniería en Electrónica de la FaCENA construyeron y programaron el instrumental para el monitoreo remoto del sistema.

Por tratarse de un proyecto interdisciplinario, el proyecto también lo integran la doctora Paula Peyloubet del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (C.I.E.C.S.) Co.N.I.C.E.T. y UNC. El secadero fue construido por la propia Asociación de Carpinteros de Concordia.

Las dimensiones del secadero son 7 x 4 x 3 metros, en su interior se distribuye madera de Eucaliptus Grandys para secar. La madera seca obtenida del sistema solar será usada para construir viviendas. La cantidad de madera existente dentro de la cámara de secado es justamente la requerida por los carpinteros para fabricar dos viviendas. Por otra parte, el secadero será un centro de capacitación para el público interesado.

En los próximos días se realizará el 6° Encuentro: “Convidar Tecnología: un Instrumento Estratégico para la Innovación Socio Productiva Regional”, oportunidad durante la cual la doctora Noemí Sogari explicará sobre el funcionamiento del Secadero Solar de Maderas a visitantes involucrados en la economía maderera, de las Regiones patagónica, del norte y del Litoral.

Radio UNNE

Relacionado:  

Corrientes al Día

Periodista correntina denunció a su ex pareja por violencia de género

Publicado en enero 15, 2025.

La trabajadora de prensa contó detalles de los maltratos a los que la expuso su ex pareja, especialmente en la última semana. “Me estranguló y trató de matarme”, contó y (...)

Alerta de incendios: Pronostican un fin de semana de condiciones extremas similares al 2022

Publicado en enero 15, 2025.

Bomberos de toda la provincia sofocan entre 30 y 60 focos ígneos diarios. Los bajos índices de humedad, la alta disponibilidad de material combustible en los campos, el pronóstico de (...)

Avanza la remodelación integral del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola

Publicado en enero 14, 2025.

Las obras de remodelación en el icónico anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola avanzan a paso firme, con una serie de intervenciones destinadas a modernizar y mejorar sus instalaciones, de cara (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.