Seguinos

Datos Útiles

La Muni en tu Barrio inicia su cronograma de septiembre en el Molina Punta

Publicado

el

El programa que continúa acercando prestaciones y servicios gratuitos a los vecinos de la ciudad, llegará este viernes 1 de septiembre al Molina Punta, en la intersección de Las Margaritas y Caá Catí, y a lo largo del mes tiene previsto desembarcar en el Santa María, Doctor Montaña, San Marcelo, Perichón, Parque Cadenas, Quilmes, Santa Teresita y San José.

El programa, que acerca prestaciones y servicios gratuitos a los vecinos, se llevará a cabo este viernes 1, de 8 a 12, en la intersección de Las Margaritas y Caá Catí, y ya está definido el cronograma para el resto del mes.

En cada desembarco, se acercarán prestaciones sanitarias que comprenden servicios de odontología, control médico en general, de peso y talla, farmacia, Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Comisiones Vecinales, asesoramiento para pensiones no contributivas, temas de niñez, diversidad y género.

También habrá abordaje y prevención de consumos problemáticos, estarán las áreas de Adultos Mayores, Infraestructura, Oficina de Empleo, servicio de peluquería, Eco Trueque, entre otros trámites que se pueden hacer en los diferentes stands.

Mascotas saludables

En cada operativo, además se suma por la mañana el programa municipal Mascotas Saludables, que a través de profesionales y personal de la dirección general de Zoonosis lleva adelante controles de salud a animales domésticos, vacunación y desparasitación que se brindan por orden de llegada.

También se realizan esterilizaciones (castraciones), para lo cual los interesados deben solicitar turnos en la página web: www.ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables donde tienen que registrar sus datos personales y los de su mascota, y a la vez se les indica los requisitos que deben cumplir para que se den las condiciones seguras para la intervención quirúrgica y luego deben seleccionar la opción para acceder al turno.

Descacharrado

Tal como es habitual, en cada intervención se implementará por la tarde, desde las 14, el programa de descacharrado.

El viernes 1 de septiembre, en el Molina Punta, el operativo se cumplirá en el cuadrante comprendido por Caá Catí, Murcia, Punta Tacuara y Las Margaritas.

Se recuerda a los vecinos de dichos sectores que los días del operativo deberán sacar luego del mediodía todos aquellos elementos que se encuentren en desuso y que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito, como ser: muebles, electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, y toda clase de recipientes, los que serán retirados por personal municipal.

Cronograma

El cronograma del operativo integral correspondiente al mes de septiembre, continuará luego en estos días y barrios:

Miércoles 6: barrio Santa María (Congreso y Río Limay, plaza de los Constituyentes).

Descacharrado: cuadrante delimitado por Tierra del Fuego, Magallanes, Av. IV Centenario y Ciudad de Arequipa

Viernes 8: barrio Dr. Montaña (Av. Larratea y Roberto Giusti).

Descacharrado: cuadrante delimitado por Figueroa Alcorta, Av. Maipú, Miguel Cane y Larratea

Miércoles 13: barrio San Marcelo (Av. Montecarlo y Ombú).

Descacharrado: cuadrante delimitado por Cazadores Correntinos, San Francisco, Montecarlo, Yoguslavia

Viernes 15: barrio Perichón (Eric Martínez entre calles 619 y 620).

Descacharrado: cuadrante delimitado por Eric Martínez, Ruta 12, Federico Reinero, Calle 595

Miércoles 20: barrio Parque Cadenas norte (Arias de Mansilla entre Prof. Carlos Goitia y Toribia Santos de Sosa).

Descacharrado: cuadrante delimitado por Ruta 99, Ruta 5, Ferre de Alacino, calle Profesor Goitia

Viernes 22: barrio Quilmes (Av. Garay y Hernandarias).

Descacharrado: cuadrante delimitado por Garay, Carjano, Hernandarias y Pizarro

Miércoles 27: barrio Santa Teresita (Necochea entre Saavedra y Reconquista, plaza Giachino.

Descacharrado: cuadrante delimitado por Cazadores Correntinos, Independencia, Chacabuco y Güémez

Viernes 29: barrio San José (Pérez Bulnes y Pedro Araóz).

Descacharrado: cuadrante delimitado por Av. Centenario, Independencia, Gascón y Godoy Cruz

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

Así funcionarán los servicios municipales por el feriado del viernes

Publicado

el

Habrá recolección de residuos, pero estarán cerrados la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), el Centro Emisor de Licencias (CEL), y la Caja Municipal de Préstamos, entre otras dependencias administrativas. Habrá guardias en el Tribunal de Faltas, Defunciones (cementerios) y otras áreas operativas.

La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes informa a los vecinos acerca del funcionamiento de los servicios a su cargo para el viernes 8 de diciembre próximo, en virtud del feriado nacional en conmemoración al Día de la Inmaculada Concepción de María.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que este viernes brindará normalmente el servicio de recolección de residuos, tanto en la zona diurna como nocturna en la que está dividida la ciudad. También se realizará la recolección diferenciada y los Puntos Verdes estarán habilitados.  

Las Ferias de la Ciudad llevarán adelante la actividad programada. El 8 de diciembre los puesteros estarán, de 8 a 12, en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas, ubicada por avenida Patagonia entre La Paz y Paysandú, y en la plazoleta Los Inmigrantes del barrio Berón de Astrada, sita en Correa Fernández y avenida Sarmiento.

Los Paseos de Compras ubicados en El Piso, zona Norte (barrio San Gerónimo) y Ex vías, funcionarán normalmente, de 9 a 21.

GUARDIAS

La Dirección General de Defunciones, ubicada en calle 25 de Mayo 1132 (Palacio Municipal), funcionará con una guardia que atenderá, de 7 a 19, sólo para trámites inherentes a inhumaciones, introducción de cenizas y traslados de carácter urgente.

En tanto que los cementerios San Juan Bautista, del barrio Virgen de los Dolores, y San Isidro Labrador, de Laguna Brava, abrirán de 7 a 19, para visitas e inhumaciones.

El Tribunal de Faltas Municipal, ubicado en avenida Artigas al 1100, atenderá también con una guardia que funcionará de 8 a 16, exclusivamente para cuestiones urgentes relacionados con retiro de vehículos de la vía pública.

La Subsecretaría de Turismo informó que los Centros de Informes funcionarán de acuerdo al siguiente esquema: plaza Vera y plaza Cabral, de 7 a 21, y Terminal, de 8 a 20.

Como es habitual durante los días no laborales, habrá guardias en las áreas de Tránsito, Transporte, Guardia Urbana y barrido de calles.

SIN ATENCIÓN

Desde la Subsecretaría de Transporte se indicó que los Puntos de Atención SUBE estarán cerrados y el estacionamiento medido no se cobrará por ser feriado nacional. Tampoco abrirán sus puertas el Mercado de Abasto (El Piso) y el Mercado de Productos Frescos.


Por su parte, la Secretaría de Salud confirmó que, en virtud del feriado nacional, no habrá atención en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS).

Entre tanto, la Caja Municipal de Préstamos permanecerá cerrada durante el feriado. Tampoco abrirá sus puertas la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR); y lo mismo sucederá con el Centro Emisor de Licencias (CEL) de conducir y el resto de las dependencias administrativas comunales, que volverán a brindar atención el lunes 11 de diciembre venidero.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Goya. Ya se pueden solicitar los permisos para festejos de fin de año

Publicado

el

Con el fin de año llegan las tradicionales fiestas, y atento a la organización de aquellas que suelen convocar a la ciudadanía año a año, la Municipalidad de Goya informó que, para las solicitudes de permisos de habilitación para las fiestas de fin de año, tendrán tiempo de requerir hasta el próximo 15 de diciembre.

Los responsables de organización de eventos interesados en la realización de estos festejos deberán solicitar el permiso por mesa de entrada del Municipio. El plazo para dicho requerimiento se extiende hasta las 12,30 horas del citado día 15 del corriente mes.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Cronograma de venta de Garrafa Social

Publicado

el

El Ministerio Desarrollo Social de la Provincia informa el cronograma de venta de la Garrafa Social de esta semana: miércoles 6 de diciembre en el barrio Ciudades Correntinas y jueves 7 en el barrio Santa María, de la ciudad Capital. La actividad es coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad, a cargo de Gabriela Castro.

El precio de la garrafa de 10 kg es de $3000 e inicia este miércoles en el Ciudades Correntinas de 10 a 11 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en Tupac Amaru y Turín (Cic). Mientras que este jueves será en el mismo horario, en la plaza Los Constituyentes del barrio Santa María, en la intersección de las calles Río Limay y Congreso.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos