108 films inscriptos en el Festival de Cine Goya

Publicado en agosto 18, 2023.

Tras el cierre de inscripciones para que quienes aspiran a participar de la competencia del Festival de Cine Goya, se presentaron 108 producciones que serán evaluadas para conformar luego la grilla que se mostrará en nuestra pantalla.

Esta convocatoria superó en cantidad de obras presentadas a la del año pasado con lo que el equipo que seleccionará los films que entrarán en competencia tendrá un arduo trabajo. Desde ahora se evaluarán las producciones y las elegidas serán puestas a consideración del jurado del Festival.

Se han presentado realizaciones de todas las provincias del país y también se recibieron films de realizadores de España, México, Perú, Colombia, Paraguay y Nicaragua.

Cabe recordar que se han realizado algunos cambios este año. Las categorías de largometrajes y cortometrajes se dividieron en ficción y documental. Además, aparece una nueva categoría de “microcortos” con una duración de hasta 2 minutos, en este caso con la condición de que sean producidos por adolescentes de entre 12 y 18 años y un premio del jurado a la mejor labor actoral.

Desde la Comisión organizadora aseguraron que se anticipa una segunda edición del festival espectacular. “Esta segunda edición nos invitaba a ir por más. Resolvimos con la experiencia del año pasado ampliar categorías y trabajar más ampliamente con el apoyo del INCAA en incentivar a la juventud a acercarse al lenguaje del cine. El 24 de agosto se hará el primer taller del Cinemóvil que viene a Goya para filmar videominutos con estudiantes de colegios secundarios de la región.

Estamos muy felices con la respuesta de los realizadores que este año ampliaron su participación”, aseguraron.

Este Festival celebra este año su segunda edición y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Goya, del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Plan de Fomento a la Industria Audiovisual del Instituto de Cultura de la Provincia.

Colaboran y adhieren al festival, los festivales de cine de la región: Festival de Cine “ Lapacho”  (Chaco) , Festival Internacional de Cine “Guacaras” (Corrientes) y Festival de Cine Rural (Bella Vista).

La pantalla del Festi se enciende otra vez. Las proyecciones serán abiertas a todo público y con entrada libre y gratuita.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tassano participó de la apertura de una conferencia sobre economía circular y acción climática

Publicado en noviembre 7, 2025.

El intendente abrió la jornada sobre políticas ambientales y gestión de residuos orgánicos, que cuenta con participación de expertos alemanes. Se desarrolla también en el marco de la presentación del (...)

Arranca el pago del plus para municipales capitalinos

Publicado en noviembre 6, 2025.

Desde este mes se aplica un nuevo aumento en estos conceptos, acordados en su momento en paritarias. El cronograma de este primer adicional de noviembre se extenderá hasta el miércoles (...)

Polich recibió a referentes rotarios para impulsar acciones conjuntas

Publicado en noviembre 6, 2025.

Por Corrientes al Día El intendente electo de la ciudad de Corrientes, Claudio Polich, mantuvo una reunión con integrantes del Distrito 4845 del Rotary Internacional, encabezados por su gobernadora, Natalia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.