La Directora de Promoción Social, Mercedes Pintos destacó que próximamente se entregarán herramientas e insumos en los domicilios de varios emprendedores. Y en las próximas semanas se haría lo mismo con 11 microcréditos en la Municipalidad de Goya.
Continúa el programa Emprendedores Goyanos. El mismo tiene tres ejes definidos como son la entrega de microcréditos a través de la Caja Municipal de Préstamos; la capacitación permanente y el apoyo que brinda el Club de Emprendedores. En ese sentido, la Directora de Promoción Social de la Municipalidad de Goya, Mercedes Pintos estimó que “en la otra semana estaríamos teniendo una serie de entrega de microcréditos en los domicilios de emprendedores”.
Mercedes Pintos dijo: “Para fines de agosto o septiembre estaríamos entregando otra tanda importante de microcréditos como la que hicimos semanas atrás. Ahora, en este momento se están haciendo las compras. Están en caja, se les está llamando a los emprendedores para dicha compra”.
11 MICROCRÉDITOS
“A fin de mes estaríamos, nuevamente, en el patio de la Municipalidad. Son 11 microcréditos que se están realizando en este momento por el fondo rotatorio. Son del rubro de Carpintería; Lavadero; Costura; Herrería; Taller, entre otros”, precisó.
La intención del gobierno municipal que encabeza el intendente Mariano Hormaechea es llegar a los 1000 microcréditos entregados en cuatro años.
ANIVERSARIO FERIA FRANCA
Las familias de productores rurales agrupados en la Cooperativa Feria Franca celebraron los 23 años de la entidad. Lo hicieron con dos jornadas de exposición y venta de productos de granja en la plaza Mitre, lugar habitual de su trabajo desde hace más de dos décadas.
Sobre esto, Mercedes Pintos hizo una evaluación del evento que contó con la colaboración de la Municipalidad: “Colaboramos con la Cooperativa Feria Franca. Venimos trabajando desde hace muy poco con la presidenta de la Cooperativa, Marta Segovia. Aparte, ellos dependen del área de Producción. Pero como en las plazas nos encontramos todos, nos sumamos a ellos para trabajar en conjunto y en equipo y venimos desarrollando esta actividad los días sábado y domingo. Los ayudamos un poquito más en lo que venían realizando”.
“Lo que ellos comercializan, son productos de la tierra, que ellos cultivan y cosechan. También desde el área de Promoción de Emprendedores se les fue ayudando a varios de ellos con micro créditos”, finalizó.