Seguinos

Datos Útiles

Unilever lanza programa de pasantías para estudiantes de todo el país

Publicado

el

La compañía busca impulsar a jóvenes en sus primeros pasos en el mundo profesional, trabajando en equipos diversos y en proyectos con sentido para las marcas elegidas por millones de argentinos. Este año, Unilever trabajará en red con Inclúyeme y Bisblicks.

Durante el mes de agosto, estudiantes universitarios de cualquier lugar del país podrán anotarse a una nueva edición de Únicxs, el programa de pasantías de Unilever a nivel federal, que les brinda la oportunidad de acceder a su primera experiencia laboral, de forma híbrida, remota o presencial según el lugar del país donde se encuentren. Para esta nueva edición habrá más de 60 vacantes disponibles para distintos roles dentro de la compañía.

Una de las dificultades que encuentran los y las estudiantes cuando están promediando su carrera universitaria es el acceso al primer empleo profesional. Al mismo tiempo, de acuerdo con cifras de Inclúyeme, tres de cada cuatro personas con discapacidad se encuentran desempleadas. Además, es la población que más dificultades presenta a la hora de acceder a la educación y al empleo.

Por eso, este año Unilever se une con dos organizaciones fundamentales con el objetivo de hacerlo más inclusivo y brindar mayores oportunidades. Por un lado, con Inclúyeme, una organización regional que potencia la empleabilidad de las personas con discapacidad y acompaña a las empresas para implementar estrategias de inclusión sociolaboral.

Por otro lado, con Bisblick, una ONG que impulsa a jóvenes a transformarse en los primeros profesionales de sus familias a través de programas de formación profesional, académica y de empleo. Ambas organizaciones jugarán un rol fundamental en la diversidad e inclusión de perfiles en el proceso.

“En Unilever queremos que las personas que formen parte de Únicxs sean libres para crear y transformar, que apliquen su manera única de ver el mundo y adquieran aprendizajes y conocimientos que enriquezcan su trayectoria profesional de acá en más.” sostiene Laura Massolo, gerente de RRHH y Marca Empleadora de Unilever.

“Ser parte del programa de pasantías de Unilever es disfrutar de superar los desafíos del día a día y aprender cosas nuevas todo el tiempo. Es el lugar para crecer, sumar tu aporte y trabajar con personas que te ayudan a potenciarte. Para mí, Únicxs significa libertad porque me brinda la posibilidad de seguir estudiando en mi ciudad y a la vez desarrollarme como profesional”, contó Bianca Franceschini, pasante de Recursos Humanos en Rosario.

Cómo ser parte de Únicxs: convocatoria e inscripción

Quienes quieran participar pueden anotarse en http://www.grupociadetalentos.com/unicxs2023 hasta el 31 de agosto inclusive, fecha en la que finaliza la etapa de inscripción. Las búsquedas están orientadas a estudiantes de los últimos dos años de todas las carreras, que tengan disponibilidad horaria de 20 horas semanales.

“Unicxs” brinda la posibilidad de que los jóvenes de diferentes puntos de Argentina puedan realizar su primera experiencia laboral en formato remoto, híbrido o presencial, y ser parte de áreas como Finanzas, Digital, IT, Marketing, Investigación y Desarrollo, Recursos Humanos, Supply Chain, Ventas, CMI, Comunicación y Workplace para trabajar en iniciativas que generan un impacto positivo.

En 2022, se recibieron 7.000 postulaciones y 66 estudiantes tuvieron la oportunidad de crecer y desarrollarse profesionalmente dentro de diferentes áreas de la compañía.

La búsqueda y gestión de los perfiles se hará en conjunto a Compañía de Talentos, además de Incluyeme, Bisblick. Para el proceso de selección de los candidatos se hará hincapié en características tales como autonomía, proactividad, organización y la capacidad de mantener buenas relaciones interpersonales.

Acerca de Unilever

Unilever es uno de los principales proveedores mundiales de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Productos de nutrición y Helados, con ventas en más de 190 países y productos utilizados por 3.400 millones de personas todos los días. Tenemos 127.000 empleados y generamos ventas de 60.100 millones de euros en 2022.

Nuestra visión es ser líder mundial en negocios sostenibles y demostrar cómo nuestro modelo de negocio con propósito orientado al futuro conduce a un rendimiento superior. Tenemos una amplia tradición de ser un negocio continuo y responsable.

La brújula de Unilever, nuestra estrategia empresarial sostenible, está diseñada para ayudarnos a ofrecer desempeño e impulsar a un crecimiento sostenible y responsable, mientras:

– mejoramos la salud del planeta;

– mejoramos la salud, la confianza y el bienestar de las personas;

– y contribuimos a un mundo más justo y socialmente más inclusivo.

Unilever Argentina tiene más de 95 años en el país y emplea a 3.400 personas que trabajan en su centro de distribución, oficinas y plantas ubicadas en Mendoza, Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos) y en los distritos de Tortuguitas, Pilar y Munro de la Provincia de Buenos Aires.

Presente en la Argentina desde 1926, la compañía comercializa marcas entre las que se destacan: Ala, Skip, Drive, Vivere, Comfort, Cif, Vim, Clear, Axe, Sedal, Rexona, Dove, Lux, Lifebuoy, Pond’s, Suave, Hellmann’s, Knorr, Maizena y Lipton.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visite www.unilever.com.ar

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

Goya. Ya se pueden solicitar los permisos para festejos de fin de año

Publicado

el

Con el fin de año llegan las tradicionales fiestas, y atento a la organización de aquellas que suelen convocar a la ciudadanía año a año, la Municipalidad de Goya informó que, para las solicitudes de permisos de habilitación para las fiestas de fin de año, tendrán tiempo de requerir hasta el próximo 15 de diciembre.

Los responsables de organización de eventos interesados en la realización de estos festejos deberán solicitar el permiso por mesa de entrada del Municipio. El plazo para dicho requerimiento se extiende hasta las 12,30 horas del citado día 15 del corriente mes.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Cronograma de venta de Garrafa Social

Publicado

el

El Ministerio Desarrollo Social de la Provincia informa el cronograma de venta de la Garrafa Social de esta semana: miércoles 6 de diciembre en el barrio Ciudades Correntinas y jueves 7 en el barrio Santa María, de la ciudad Capital. La actividad es coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad, a cargo de Gabriela Castro.

El precio de la garrafa de 10 kg es de $3000 e inicia este miércoles en el Ciudades Correntinas de 10 a 11 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en Tupac Amaru y Turín (Cic). Mientras que este jueves será en el mismo horario, en la plaza Los Constituyentes del barrio Santa María, en la intersección de las calles Río Limay y Congreso.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Las Ferias de la Ciudad inician diciembre con nuevo recorrido por los barrios

Publicado

el


Este programa organizado por la Municipalidad que lleva ofertas y productos de calidad a distintos sectores de la ciudad tiene preparada la habitual recorrida semanal. Los puesteros se instalarán en las Mil Viviendas, Berón de Astrada y Centro, y en las plazas Torrent, La Cruz, parque Mitre y Paseo Arazaty.  

El recorrido comenzará el lunes 4 de diciembre, de 8 a 13, en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas (avenida Patagonia entre Av. La Paz y Av. Paysandú), y en la plazoleta Los Inmigrantes (avenida Sarmiento y Correa Fernández) del barrio Berón de Astrada. 

El martes 5 y el miércoles 6 de diciembre se instalarán en la plaza Torrent (San Lorenzo entre Bolívar y Belgrano). En tanto, el jueves 7, los puesteros se ubicarán en plaza La Cruz (Salta y Belgrano).

Mientras que el viernes 8 de diciembre se repetirá la propuesta, en simultáneo, en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas y en la plazoleta Los Inmigrantes del barrio Berón de Astrada. 

Como es tradicional, los puesteros se trasladarán el sábado, en el horario de 8 a 13,  a la calle Pilú Gómez y José María Rolón, en el parque Mitre. 

Ese mismo día, de 10 a 22, ofrecerán en el Paseo Arazaty, artesanías, plantas ornamentales, manualidades y gastronomía. En tanto, el domingo, de 10 a 22, estarán presentes en ese mismo lugar. 

CRONOGRAMA SEMANAL 

Lunes 4 de diciembre: plaza República del Perú de las Mil Viviendas (Patagonia entre La Paz y Paysandú) y plazoleta Los Inmigrantes del Berón de Astrada (Sarmiento y Correa Fernández). 

Martes 4 de diciembre: plaza Torrent. 

Miércoles 5 de diciembre: plaza Torrent. 

Jueves 6 de diciembre: plaza La Cruz. 

Viernes 8 de diciembre: plaza República del Perú de las Mil Viviendas (Patagonia entre La Paz y Paysandú); plazoleta Los Inmigrantes del Berón de Astrada (Sarmiento y Correa Fernández). 

Sábado 9 de diciembre: parque Mitre (Pilú Gómez y José M. Rolón) de 8 a 13, y Paseo Arazaty (3 de Abril y Costanera) de 10 a 22. 

Domingo 10 de diciembre: Paseo Arazaty (3 de Abril y Costanera), de 10 a 22.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos