Seguinos

Salud

Licitaron la segunda etapa de obras del Hospital de Ituzaingó

Publicado

el

El Gobierno Provincial licitó este miércoles la segunda etapa de obras de construcción y ampliación destinadas al Hospital “Dr. Genaro Leiva” de Ituzaingó.

Los trabajos se ejecutarán como parte de un proceso de modernización del sistema sanitario, donde la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, avanza con el proyecto cuyo presupuesto oficial es de más de 2 mil millones de pesos y el plazo de ejecución 720 días.

El acto licitatorio tuvo lugar en el Salón Verde de Casa de Gobierno, oportunidad en la que estuvieron, en representación de la cartera de Obras y Servicios Públicos, la titular de la Unidad de Arquitectura Hospitalaria, Griselda Perrota y el director de Asuntos Jurídicos, Ricardo Villar, acompañados por el director del mencionado nosocomio, Carlos Burgos. En la apertura de sobres, una empresa se presentó como oferente para ejecutar las obras.

El Hospital “Dr. Genaro Leiva” se concibe como un nuevo hospital regional polivalente, dedicado a desarrollar acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y hospitalización de los habitantes de la Región Sanitaria I de la provincia de Corrientes.

El mismo se encuentra ubicado sobre la Avenida 9 de Julio, arteria que conecta las urbanizaciones de la localidad de Ituzaingó, en un predio de aproximadamente 2 hectáreas y media (26.000 metros cuadrados)

Se inauguró en el año 2021,  con un sector de Emergencias y Consultorios externos de 1.000 m2 con accesos diferenciados desde la avenida con espacios de estacionamientos en su frente.

En el predio donde está ubicado el Hospital, se ampliará y construirá la segunda etapa, completando el conjunto, con el cual las unidades nuevas se integrarán con las ya existente de Emergencias y Consultorios Médicos.

Con ello se apunta a brindar atención, contención y protección a los pacientes y al personal, a fin de que ofrezca condiciones de atención, crear espacios que favorezcan la prestación de salud y el desempeño del personal médico.

Contará con el completamiento de unidades de administración, diagnóstico por imágenes, laboratorios, quirófanos, obstetricia, unidad de cuidados intensivos e intermedios, internación de adultos y pediátricos, residencia médica, servicios generales, diagnóstico, tratamiento y hospitalización de la población de la Región Sanitaria I de la provincia de Corrientes.

El diseño y planificación general contempla un adecuado grado de flexibilidad, modernización y de diversidad espacial para incorporar futuras prácticas médicas, tanto dentro de los espacios creados, como así también facilitar una conectividad razonable de las edificaciones.

Se trata de una fuerte inversión en materia de salud con fondos propios de la Provincia, y las obras, una vez culminadas, permitirán que Ituzaingó sea cabecera de atención en dicha Región Sanitaria que comprende todos los departamentos y las poblaciones cercanas.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Entregaron más de 500 anteojos a estudiantes correntinos

Publicado

el

Esta vez, fue para alumnos de las escuelas Nacional Gral. San Martín y Normal Juan Pujol. El trabajo se realizó a través de la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, realizó este jueves una nueva entrega de anteojos, en el marco de un trabajo que lleva adelante la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital. Esta vez, fueron más de 500 anteojos para alumnos del Instituto de Formación Docente que funcionan en las escuelas Nacional Gral. San Martín y Normal Juan Pujol, nocturno.

“Esto responde a una de las premisas que nos transmite el gobernador Gustavo Valdés, de acercar servicios sanitarios y brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos”, dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.

“El trabajo se inició 20 días antes, con un operativo sanitario en esas instituciones. Allí, con los oftalmólogos se realizó la graduación de todos los alumnos que requerían anteojos tanto de cerca, como de lejos”, dijo por su parte la directora de Operativos Sanitarios APS Capital, Susana Vega.

“Luego, a través de la Dirección General de Administración del Ministerio, a cargo de Francisco Fernández, se confeccionaron los anteojos y los entregamos a los alumnos de ambas escuelas”, agregó y remarcó: “Es muy importante esta entrega, ya que se trata de estudiantes. Desde el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital, seguimos el rumbo trazado por el señor gobernador Gustavo Valdés de que siempre estemos atentos y a disposición de los requerimientos sanitarios de la población, ya sea en las escuelas o en los barrios periféricos de la ciudad de Corrientes”.

Seguir leyendo

Salud

Corrientes registró un caso nuevo de Coronavirus

Publicado

el

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus de capital, al haberse analizado 171 muestras en toda la provincia.

La cifra de casos activos se actualiza a 8 y los acumulados en 198.146 en todo el territorio provincial, al 29 de septiembre de 2023, con 2.126.755 testeos realizados desde que inició la pandemia y 196.161 recuperados; mientras que son 2.179 los fallecidos acumulados.

Hospital de Campaña

Desde el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” detallaron que a la fecha (29 de septiembre), hay 4 pacientes internados con resultado positivo para Covid-19, 2 en Clínica General, clínicamente estables y 2 en la Unidad de Terapia Intensiva, ambos con respiración mecánica asistida y pronóstico reservado.

Está ocupado el 0.66% de los respiradores.

Seguir leyendo

Salud

En Jornada de Zoonosis, Cardozo remarcó la importancia de la formación

Publicado

el

Se trató de una capacitación que estuvo destinada referentes municipales de zoonosis, a estudiantes de los últimos años de las facultades de Veterinaria, Medicina y EFAS, productores ganaderos y personal de salud.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy la apertura de la 1° Jornada de Zoonosis en Corrientes “Una Salud”, una actividad realizada junto a la cartera de Producción en el Salón Auditorio de la Facultad de Veterinaria de la UNNE.

“Estoy sumamente contento con estas jornadas, con todo el equipo de Epidemiología y Zoonosis hace mucho tiempo que venimos trabajando y siempre aspiramos justamente a esto: a que estemos todos juntos, porque esto tiene varios aspectos, el meramente animal que está muy emparentado con el medioambiente y también un aspecto humano”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Y, remarcó: “A través de esta estrategia de formación, se busca trabajar de manera mancomunada entre diferentes actores gubernamentales de programas de salud humana, animal, vegetal y del medioambiente, con el propósito de mejorar la prevención, el control y la preparación para retos actuales y futuros de la salud”.

De la jornada, participaron referentes municipales de zoonosis, a estudiantes de los últimos años de las facultades de Veterinaria, Medicina y EFAS, productores ganaderos y personal de salud.

Se desarrollan temas como: la interacción del murciélago, estrategias en terreno ante casos sospechosos de rabia, diagnostico animal, intervención, Plan Nacional de Erradicación de Brucelosis, Situación del rodeo bovino a nivel nacional, estrategias en terreno ante casos sospechosos de Brucelosis, estrategias en terreno ante casos sospechosos de Carbunclo, Leishmaniasis, entre otros temas.

Estuvieron presentes, la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo; la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; y la directora de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula, entre otros.

Se trató de una actividad interministerial, entre Salud Pública y Producción, pero también se contó con la colaboración de la facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, con la presencia del secretario de Extensión y Prestación de Servicios de esa facultad, Juan Pablo Roux, la FUCOSA y el SENASA.

Día Mundial contra la Rabia

Vale recordar que hoy se conmemora el Día Mundial contra la Rabia. En este sentido, en la ocasión se dio inicio a la Campaña Antirrábica, esta enfermedad es de alta importancia para la salud pública debido a su letalidad, cercana al 100 por ciento.

La Rabia es una zoonosis viral que afecta a todas las especies de mamíferos, domésticos o silvestres, incluyendo el ser humano.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos